LOS ALCARRIZOS.-    Propietarios y administradores de billares de Los Alcarrizos denunciaron este miércoles, supuestos, abusos por autoridades y exigen al Ministerio de Interior y Policía (MIP) se respeten los horarios establecidos, medidas dispuestas por la Presidencia de la República

Los denunciantes afirmaron ser víctimas de constantes abusos durante operativos que incluyen cierres prematuros de hasta dos horas antes del horario establecido, pérdida de cuentas abiertas, apretamiento de clientes y el apresamiento y maltrato de administradores y empleados.

Asimismo, sostienen que, tras la pandemia, el propio Gobierno decidió extender los horarios de operación por dos horas adicionales para ayudar a los negocios a recuperar la economía perdida. Sin embargo, denuncian que estas disposiciones no se están respetando y que, tanto, el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) como la fiscalía actúan de forma arbitraria.

Zona comercial, no residencial

Santiago Cáliz, administrador del billar “La Grandota”, expresó que los operativos son injustificados ya que estos negocios operan en zonas comerciales que no afectan a la población general.

Agregó que las autoridades deberían enfocar sus esfuerzos en negocios clandestinos que operan en la informalidad, no pagan impuestos y ocupan calles públicas, en lugar de perjudicar a comercios establecidos que generan empleos y cumplen con sus obligaciones legales.

Efectos negativos en la economía local

De su lado, Lester Ferrera, presidente de la Asociación de Billares y Bares de Los Alcarrizos (Asobiba), afirmó que estas acciones están afectando, directamente, a cientos de familias y empleados que dependen de estos negocios.

Mientras tanto, David Ovalle, representante de la Asociación de Comerciantes Diversos de Los Alcarrizos y zonas aledañas (Asocodial), solicitó la intervención directa del Presidente de la República para garantizar que los derechos de los comerciantes sean respetados.

Petición al Gobierno

Los administradores y propietarios piden una revisión de las acciones de las autoridades locales, la regularización de los operativos y la atención inmediata a esta problemática, ya que aseguran que los abusos ponen en peligro la estabilidad de sus negocios y la economía de numerosas familias en la zona.

Los testimonios de los representantes de las asociaciones, recogidos en tres cortes de video, respaldan estas denuncias y evidencian la urgencia de tomar medidas para garantizar la equidad y el respeto a la legalidad en Los Alcarrizos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *