Santiago.– Con el objetivo de promover entornos laborales más seguros y saludables, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) desarrolla el Primer Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales Regional Norte, que reúne a expertos nacionales e internacionales en la ciudad de Santiago.
Durante la ceremonia inaugural, realizada el jueves, el director ejecutivo de IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, destacó la importancia de la Ley 397-19, la cual otorga nuevas atribuciones al instituto, enfocadas en la promoción, prevención y control de los riesgos laborales. Asimismo, subrayó el compromiso de la institución con la atención integral de la salud de los trabajadores dominicanos.
El evento fue inaugurado oficialmente por las autoridades nacionales y regionales de IDOPPRIL, con la participación del Dr. Manuel Estévez, director regional norte, y la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, quienes coincidieron en señalar la relevancia de esta iniciativa para consolidar una cultura de prevención en el ámbito laboral.
Durante el primer día de actividades, los asistentes recibieron ponencias de alto nivel. Entre los expositores destacados estuvieron el gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social, Edward Guzmán, quien abordó el marco jurídico de la prevención de riesgos laborales en el país, y el viceministro Juan Estévez, con una presentación sobre el rol de la seguridad social en la construcción de un bienestar sostenible.
Desde Colombia, Yesid Torres ofreció la conferencia titulada “Cultura de Prevención de Riesgos Laborales: Transformando actitudes, construyendo seguridad y salud en el trabajo”, mientras que James Yazo disertó sobre el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la gestión preventiva.
El especialista venezolano Pablo Ochoa presentó el tema “Gestión de la productividad organizacional mediante habilidades blandas y formación en SST”, y el doctor Francis Faña, de República Dominicana, abordó los riesgos emergentes como causantes de enfermedades profesionales, con su ponencia “Un paso adelante”.
Como parte del reconocimiento al esfuerzo y dedicación, IDOPPRIL entregó placas a los expositores por sus contribuciones al fortalecimiento de la seguridad y salud ocupacional.
Las conferencias continuarán este viernes, consolidando al congreso como un espacio clave para el intercambio de buenas prácticas y conocimientos en materia de prevención de riesgos laborales en América Latina.