El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, advirtió que uno de cada cinco niños en República Dominicana es víctima de violencia, al encabezar la apertura del primer Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, un espacio dedicado a promover la prevención del abuso infantil y garantizar los derechos fundamentales de la niñez.
Durante el acto inaugural, Ulloa hizo un llamado a las instituciones del Estado, la sociedad civil y las familias a trabajar en la construcción de un entorno más seguro y justo para la infancia, al tiempo que destacó el impacto duradero que la violencia tiene sobre el desarrollo de los ciudadanos del futuro.
“Los niños no son solo el futuro, son el presente. Con ellos definimos el ahora y el mañana. Es momento de detener la violencia que afecta a uno de cada cinco menores en el país”, expresó el funcionario.
La estadística citada por el Defensor del Pueblo proviene de estudios realizados por organismos nacionales e internacionales, como el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y Save the Children.

Ulloa destacó además que, por primera vez en el país, se celebra un congreso nacional donde las voces infantiles son el eje central de la agenda. “Con crayones y cifras: más de 10,000 niñas y niños proponen un país más justo”, señaló, al explicar que el evento fue precedido por consultas a más de 12,000 menores, y que ahora reúne a más de 1,000 participantes en forma presencial.
El congreso, que se celebra los días 3 y 4 de junio bajo el lema “Escuchar une las piezas”, tiene como propósito posicionar la escucha activa como un puente entre las ideas de los niños y las acciones de las instituciones públicas, en un entorno de diálogo y reflexión.
En el evento también participó el ministro de Educación, Ángel Hernández, quien reiteró el compromiso del sistema educativo con la protección y el bienestar infantil. “La voz de cada uno de ustedes es una señal poderosa. Cuando los niños opinan, sueñan o preguntan, están ayudando a construir el país que todos anhelamos”, afirmó.
Hernández exhortó a las autoridades, docentes y líderes comunitarios a escuchar más, confiar más y abrir más espacios de participación a los niños, niñas y adolescentes. “La democracia necesita todas las voces, y eso incluye —con igual importancia— la voz de la niñez”, añadió.
Sobre el Congreso
El Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes reúne a especialistas en educación, derechos humanos y ciencias sociales, tanto del ámbito nacional como internacional. Entre los invitados se encuentra la alcaldesa de la comuna Quinta Normal de Santiago de Chile, Karina Delfino, reconocida por su liderazgo juvenil en el llamado “Movimiento de los Pingüinos”, que impulsó reformas en el sistema educativo chileno.
Delfino es considerada una referente latinoamericana por su compromiso cívico desde temprana edad y por inspirar procesos de transformación social liderados por jóvenes.