Decenas de representantes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se congregaron este lunes frente al Congreso Nacional para protestar por su exclusión en la nueva Ley de Alimentación Escolar.

Los manifestantes denunciaron que la normativa, tal como está redactada, pone en riesgo la sostenibilidad de miles de negocios y empleos, al favorecer a grandes proveedores y dejar fuera a las Mipymes del proceso de licitación para el suministro de alimentos en escuelas públicas.

Exigen ser incluidos en igualdad de condiciones, argumentando que su participación es clave para la economía local, la generación de empleo y la calidad del servicio ofrecido a los estudiantes.

El motivo de la presencia de los suplidores del almuerzo escolar nacional obedece a un proyecto de ley que se ha sometido a espaldas de los suplidores, con la intención de dejar fuera a los actores principales del almuerzo escolar, que durante 15 años han cargado con el servicio, tanto del almuerzo como del desayuno escolar”, expresó Francisco Vargas, presidente de la Asociación de Suplidores de Barahona.

Vargas también recalcó que no se oponen a la aprobación de la ley, pero que debe ser modificada para garantizar la inclusión de quienes han sostenido el programa durante más de una década.

Exigimos no que no se apruebe la ley, pero que se modifiquen artículos que no nos dejen fuera, porque hemos sido los protagonistas principales del almuerzo escolar”, afirmó.

Las Mipymes, que tradicionalmente han suplido alimentos al sistema educativo público, alertaron que su exclusión podría concentrar los contratos en manos de grandes empresas, afectando a comunidades donde estos negocios son una fuente vital de empleo y desarrollo económico y pondría en peligro la tanda extendida educativa.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *