Los doce integrantes de la junta del programa Fulbright para estudiantes extranjeros presentaron su renuncia este miércoles. Alegan interferencias del gobierno del presidente Donald Trump, al que acusan de negar becas a estudiantes previamente seleccionados.

En un comunicado oficial, los miembros, nombrados durante la administración de Joe Biden, denunciaron que la actual gestión ha bloqueado el otorgamiento de becas “a un número considerable de personas” elegidas para el ciclo académico 2025-2026, aunque no precisaron cuántas.

Áreas científicas y humanísticas, las más afectadas

Las becas anuladas estaban dirigidas a estudios en áreas clave como biología, ingeniería, arquitectura, agricultura, bioquímica, ciencias médicas, música e historia, entre otras. Además, la junta señala que otros 1.200 beneficiarios están siendo sometidos a un proceso de revisión que no cuenta con su autorización.

¿Qué es el programa Fulbright?

Creado en 1946, el programa Fulbright ofrece oportunidades a estudiantes de posgrado, jóvenes profesionales y artistas para estudiar e investigar en Estados Unidos. Está disponible en más de 160 países y es uno de los programas de intercambio educativo más reconocidos a nivel mundial. Según datos oficiales, cada año se conceden unas 4.000 becas a estudiantes internacionales.

Acusan violaciones legales e ideológicas

La junta afirma haber votado “abrumadoramente” a favor de renunciar, en lugar de avalar acciones que consideran ilegales y contrarias a los principios fundacionales del programa. Denuncian que las recientes decisiones del gobierno comprometen los intereses nacionales de Estados Unidos y socavan la integridad del proceso de selección, históricamente basado en el mérito y no en la ideología.

El proceso de selección de los becarios Fulbright es liderado por personal no partidista del Departamento de Estado y embajadas en todo el mundo. Además, participan 49 comisiones binacionales y más de 150 países, muchos de los cuales igualan o superan la contribución financiera de Estados Unidos.

La junta enfatiza que el Congreso otorgó a este organismo autoridad final sobre la selección de candidatos y que el actual proceder del gobierno representa una interferencia política sin precedentes.

Con información de EFE.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *