Santo Domingo.- El director ejecutivo de Bienes Nacionales y del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael A. Burgos Gómez, informó en El Despertador que el Estado dominicano ya cuenta con un diseño para la reubicación del Estadio Quisqueya Juan Marichal, como parte de un proyecto de transformación urbana y deportiva.
Según explicó Burgos Gómez, el objetivo es construir un estadio moderno, con capacidad para al menos 40,000 personas, que esté a la altura del crecimiento del béisbol dominicano y de la proyección internacional de sus atletas.
“Estamos hablando de un estadio tipo Yankee o tipo Mets”, señaló el funcionario, destacando que la instalación actual ya resulta limitada en espacio y estructura para la demanda actual.
Manifestó que el nuevo terreno, propiedad del Estado, ya ha sido identificado y se contempla su uso en los próximos meses o años, dependiendo del avance institucional y del aval del Congreso Nacional, el cual deberá aprobar las operaciones de fideicomiso necesarias.
Asimismo, el director de Bienes Nacionales recalcó que los estadios del país, incluyendo el Quisqueya, pertenecen al Estado y están bajo régimen de usufructo con las ligas de béisbol.
También reiteró que ninguna tierra ha sido vendida ni rentada de manera irregular durante la actual gestión.
La reubicación del estadio implicaría una transformación urbanística significativa en la capital y una revitalización de la zona donde se construya la nueva villa deportiva, que promete tener un fuerte impacto económico, social y cultural para el Gran Santo Domingo.
“El deporte necesita esa transformación”, afirmó Burgos Gómez, al señalar que esta obra no solo beneficiará al béisbol nacional, sino que simbolizará el avance del país en infraestructura deportiva.