Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó este jueves, con modificaciones y en segunda lectura, el Proyecto de Ley para el fortalecimiento del Sistema de Justicia, que crea el Ministerio de Justicia. La iniciativa fue presentada por los senadores Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, ordenó la lectura de la iniciativa con las reformas propuestas, amparado en los artículos 170, 191 y 252 del reglamento del Senado. Durante su intervención, De los Santos explicó que el Pleno cumplía con los requisitos necesarios para aprobar las mociones sugeridas sin necesidad de devolver la pieza a la Comisión de Justicia.

La propuesta, compuesta por 75 artículos, fue sancionada con el voto favorable de 22 de los 23 senadores presentes en la sesión legislativa de este jueves.

Ley con modificaciones clave y objetivos claros

El proyecto recibió modificaciones en los artículos 9, 11, 16, 18, 22, 23, 44, 45, 48, 49 y 69, además de la derogación de disposiciones transitorias, a sugerencia de sus proponentes y de los senadores Ramón Rogelio Genao y Pedro Catrain.

Esta legislación tiene como finalidad crear y estructurar el Ministerio de Justicia, así como fortalecer el Sistema de Justicia del país. Entre sus atribuciones, detalladas en el artículo 12, se incluyen la gestión de la colaboración del Poder Ejecutivo con el Sistema de Justicia, la representación y defensa del Estado en procesos judiciales y arbitrales, y la coordinación de políticas públicas de derechos humanos.

También contempla la instrumentación de respuestas ante requerimientos normativos de organismos internacionales de derechos humanos.

La ley establece que entrará en vigencia doce meses después de su posterior sanción.

Otras iniciativas legislativas aprobadas

El Pleno también aprobó en segunda lectura el proyecto que designa con el nombre “Boulevard Frank Rainieri” al Boulevard Turístico del Este, desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana hasta la entrada del municipio de Miches. Esta iniciativa del Poder Ejecutivo reconoce los aportes de Rainieri al desarrollo turístico, social y económico del país.

Quedó sobre la mesa el proyecto que declara a la provincia Bahoruco como provincia Ecoturística, del senador Andrés Guillermo Lama, con el objetivo de impulsar el turismo ecológico y cultural.

Durante la sesión, el Senado guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Socorro CastellanosCheo ZorrillaJuan Miguel Fernández MartesJosé Oscar Pena y Pedro Maceo.

Sanciones en única lectura

En única lectura, los senadores aprobaron varias iniciativas, entre ellas el Protocolo de Sede entre el Gobierno dominicano y la Caribbean Export Development Agency, así como un acuerdo con Mongolia para la exención del visado a titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios.

También fueron aprobadas dos resoluciones: una que solicita la construcción y equipamiento de una subestación de bomberos en Hato Mayor del Rey, y otra para que se realicen estudios con miras a la construcción de un elevado en la intersección de las avenidas profesor Juan Bosch y Francisco Alberto Caamaño Deñó, en la provincia La Romana.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *