El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la circunscripción número 2 del Distrito Nacional, Tobías Crespo, presentó ante representantes de la municipalidad un proyecto de ley que plantea reducir en un 75 % el costo de las multas por infracciones a la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y establecer un nuevo esquema de redistribución de los recursos recaudados.
Durante un encuentro en la Liga Municipal Dominicana (LMD), encabezado por su secretario general, Víctor D Aza, el legislador explicó que la propuesta busca cumplir con el principio de racionalidad y proporcionalidad en el régimen sancionador, al tiempo que procura beneficiar económicamente a las alcaldías, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
Según el proyecto, el 40 % de los ingresos por multas se destinaría a la municipalidad o al municipio donde se cometió la infracción, un 20 % a la Digesett, otro 20 % al Intrant y el 20 % restante a la Procuraduría General de la República. Crespo sostuvo que esta distribución permitirá que los ayuntamientos cuenten con más recursos para cumplir con sus competencias en materia de tránsito, como señalización horizontal y vertical, instalación y mantenimiento de semáforos, rotulación de calles y ejecución de soluciones viales, conforme a lo establecido en las leyes 176-07 y 63-17.
El congresista recordó que los gobiernos municipales también tienen a su cargo la planificación urbana, la gestión del territorio, la prestación de servicios básicos como la limpieza y recogida de desechos, el mantenimiento de infraestructuras y la promoción del desarrollo económico local.
En la reunión participaron el Comité Ejecutivo de la LMD, coordinadores municipales y los presidentes de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, y de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Lionicito José Sencilié, así como la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D Aza, y el diputado Brayan Vargas, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte de la Cámara Baja.