En Venezuela, la Navidad ya no la decide Santa Claus, sino Nicolás Maduro. Por quinta vez desde 2019, el mandatario adelantó el calendario festivo y decretó que en 2025 las fiestas comenzarán el 1 de octubre, tres meses antes de lo habitual.
El presidente venezolano anunció que la Navidad se adelantará nuevamente, una medida que ya había aplicado en años anteriores y que, según dijo, busca impulsar la economía y “la felicidad del pueblo”.
“Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien, para la economía, para la cultura, para la alegría, la felicidad, y vamos a decretar [que] desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela, otra vez, este año también”, expresó Maduro en su programa semanal Con Maduro +, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Antecedentes y críticas
El mandatario ya había decretado el adelanto de la temporada navideña en 2019, 2020, 2022 y 2024. En esas ocasiones, su gobierno organizó festejos públicos y distribuyó ayudas alimentarias a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Sin embargo, la Iglesia Católica criticó duramente la medida al advertir que “esta festividad no debe ser utilizada con fines propagandísticos ni políticos particulares”.
En 2024, Maduro tomó la misma decisión en medio de la crisis política por su reelección cuestionada, que la oposición calificó de fraudulenta y que organismos como la OEA y el Comité de Derechos Humanos de la ONU denunciaron como una “aberración electoral”.

Un contexto de mayor tensión internacional
El anuncio de este año llega en medio de una tensión inédita con Estados Unidos, tras el despliegue militar ordenado por el presidente Donald Trump en aguas del Caribe cercanas a Venezuela. Caracas lo califica como “una amenaza” y un paso previo hacia una invasión, mientras Washington sostiene que se trata de parte de su lucha contra el narcotráfico.
La situación se agravó luego de que, el pasado 2 de septiembre, una flotilla estadounidense destruyera una lancha procedente de Venezuela en la que murieron sus 11 ocupantes. Washington aseguró que transportaba droga; el chavismo, en cambio, intentó desmentir el hecho alegando que el video del ataque fue generado con inteligencia artificial.
Promesa de “alegría y comercio”
A pesar del clima de confrontación, Maduro insistió en que el adelanto navideño servirá para dinamizar la actividad cultural y comercial. “Otra vez este año la Navidad arranca el 1 de octubre con alegría, comercio, cultura, villancicos, gaitas, hallacas…”, afirmó.
Durante esas semanas, el chavismo suele intensificar el reparto de bolsas de comida y ayudas sociales, incluidas las esperadas raciones de pernil, lo que analistas consideran una estrategia política para ganar respaldo popular en momentos de crisis.
NTN24