Santo Domingo.- La exvicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, sostuvo este lunes que la reforma laboral que actualmente se analiza en el Senado debe realizarse de manera profunda e integral, ya que una modificación parcial del Código de Trabajo no bastaría para corregir los problemas estructurales del mercado laboral ni para estimular el empleo formal en el país.
Almánzar subrayó que el marco legal dominicano requiere una revisión completa, capaz de adaptarse a las transformaciones que ha vivido el entorno laboral durante las últimas décadas.
Sus declaraciones aluden al proyecto de ley presentado hace un año por el presidente Luis Abinader, que busca actualizar algunos artículos del Código de Trabajo vigente desde 1992.
La dirigente empresarial señaló que el mundo del trabajo ha cambiado de manera significativa y que, si la República Dominicana no ajusta su legislación a esas nuevas realidades, continuará enfrentando obstáculos para mejorar su competitividad regional.
En ese sentido, insistió en que el debate legislativo no debería centrarse únicamente en la cesantía, sino en todos los factores que actualmente limitan la creación y sostenibilidad de empleos formales.
LLAMADO AL CONSENSO Y VISIÓN INTEGRAL
Para Almánzar, una reforma verdaderamente efectiva debe enfocarse en combatir la informalidad y en crear condiciones que favorezcan el trabajo digno y productivo.
Afirmó además que el Congreso Nacional debe tomarse el tiempo necesario para analizar la propuesta tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, con el propósito de alcanzar acuerdos amplios que permitan obtener resultados concretos.
No obstante, reconoció que, si no se logra un consenso político o social entre los distintos sectores, podría avanzarse con una modificación parcial, dejando abierta la posibilidad de una reforma más profunda en una etapa posterior.