Seis economistas opinan respecto al debilitamiento del crecimiento de la economía y el peso de la incertidumbre global que como un contraste con el buen desempeño del sector externo, se proyectan ingresos por unos US$46,000 millones al finalizar este año, mientras el producto interno bruto (PIB) alcanzará un 2.5%.

Opinaron para Listín Diario los economistas Miguel Collado Di Franco, Henri Hebrard, Luis Manuel Piantini, Luis Vargas, Richard Medina y Ellen Pérez Ducy.

El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Miguel Collado Di Franco, dijo que el crecimiento anunciado por el Banco Central era de esperarse, ya que las proyecciones de crecimiento de 3% del PIB eran muy optimistas.

Afirma que desde el año 2023, la economía viene dando señales de debilitamiento, año en el que las medidas monetarias fueron de un 3.0% del PIB para estimular la economía.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *