Con motivo del Día de la Constitución, celebrado el 6 de noviembre, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció el inicio de un amplio programa de cátedras formativas y promoción de la Carta Magna entre sus militantes y la ciudadanía, con el objetivo de fortalecer la educación cívica y la institucionalidad democrática en la República Dominicana.
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, recordó que la Constitución vigente, aprobada en octubre de 2024, fue una iniciativa del presidente Luis Abinader, impulsada con el respaldo de su partido, con el propósito de fortalecer la democracia y garantizar la alternancia en el poder. Paliza explicó que, como parte de la jornada, serán impresos miles de ejemplares de la Carta Magna para su distribución en todo el territorio nacional, acompañados de charlas, foros y encuentros educativos que explicarán los principales cambios introducidos en la reciente reforma.
“Esta Constitución contiene novedades importantes que fortalecen la democracia y aseguran el relevo del liderazgo nacional, al establecer la reelección presidencial solo para un periodo consecutivo”, expresó Paliza tras una reunión de la Dirección Ejecutiva del PRM, celebrada en la Casa Nacional del partido. En el encuentro también se discutieron los avances del proceso de verificación de militantes y los preparativos para las próximas jornadas de formación política.
El director de la Escuela de Formación Política Ivelisse Prats de Pérez, Manuel Conde, fue designado para encabezar la jornada educativa sobre la Constitución. Conde destacó que la reforma de 2024 representa un paso decisivo hacia la consolidación institucional y democrática del país, al incluir una cláusula pétrea que prohíbe cualquier reforma futura destinada a perpetuar el poder presidencial. “Esta modificación reafirma que el poder no se ejerce para perpetuarse, sino para servir”, subrayó.
Asimismo, Conde calificó la reforma como una “expresión tangible del liderazgo del presidente Abinader y del PRM en la construcción de un país más justo, transparente y respetuoso de sus instituciones”. Señaló que con esta iniciativa el partido reafirma su compromiso con el Estado de derecho, la transparencia y la equidad política, pilares fundamentales del sistema democrático dominicano.
En cuanto al padrón de militantes, Paliza informó que más de 153,000 personas han sido verificadas dentro del proceso de depuración y actualización interna, de las cuales 36,000 corresponden a nuevos ingresos, según detalló el secretario de Organización, Deligne Ascensión. Con estas incorporaciones, el PRM alcanza cerca de un millón 350 mil afiliados en todo el país, cumpliendo, según afirmó, con las metas establecidas por su dirigencia.