El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se encuentra reunido es martes en el Palacio Nacional con la gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, en una visita oficial para reforzar los lazos de cooperación y amistad entre ambos gobiernos.

La gobernadora Hochul llegó a la Casa de Gobierno acompañada del congresista Adriano Espaillat y de una delegación de líderes gubernamentales y comunitarios.

La visita de la gobernadora Hochul al país forma parte de la agenda de acercamiento institucional con la RD, en reconocimiento al papel que juega la diáspora dominicana en el Estado de Nueva York.

La agenda de la gobernadora estadounidense comenzó este domingo en Santiago de los Caballeros, donde fue recibida por el alcalde Ulises Rodríguez, el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vásquez, y miembros del consejo directivo del Aeropuerto Internacional del Cibao.

En ese sentido Hochul, resalto el poder de la diáspora y el potencial económico de la región Norte, durante su primera visita oficial a la República Dominicana, con una agenda centrada en fortalecer los vínculos económicos, culturales y comunitarios entre ambos pueblos.

Kathy Hochul arribó al país por el Aeropuerto Internacional del Cibao, en su primera visita en un ambiente de entusiasmo, historia y orgullo cibaeño, marcada como un hecho sin precedentes: es la primera vez que un gobernador de Nueva York visita Santiago de los Caballeros, reconoce a esta ciudad y a la región norte como epicentro de la comunidad dominicana más influyente radicada en los Estados Unidos.

La gobernadora del estado de Nueva York fue recibida por su homóloga en Santiago Rosa Santos, el alcalde Ulises Rodríguez, el empresario e industrial Félix García, el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez Martínez, y líderes empresariales como José Clase y Ricardo Brugal.

Luego de su recibimiento oficial, la gobernadora visitó el Monumento a los Héroes de la Restauración, donde recibió explicaciones sobre la historia y el crecimiento urbano de Santiago, el auge del turismo cultural y ecológico, y el impulso del turismo de salud, uno de los sectores con mayor potencial de inversión en la región.


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *