El ingeniero civil Wilfredo José Hurtado Naut reveló que el techo de la discoteca Jet Set requería una reparación superior a RD$1.4 millones, tras una evaluación que él mismo realizó en 2021 luego de acercarse por iniciativa propia al propietario Antonio Espaillat para advertirle sobre las filtraciones que observó durante una presentación musical.

Hurtado, quien frecuentaba el establecimiento, contó que una noche de 2021 vio goteras en pleno show y se aproximó a Espaillat para comentarle la situación y ofrecerse a revisar el área afectada. Días después, visitó el local, donde fue recibido por Gregorio Adames, y subió al techo para evaluar la estructura.

Según su testimonio, encontró varias capas de fino, casetas instaladas sobre los equipos de aire acondicionado, tinacos ubicados en la estructura, plafones podridos entre el techo y el cielo raso, además de indicios de humedad prolongada y falta total de impermeabilización. Advirtió que el peso acumulado de materiales y las condiciones precarias representaban un riesgo significativo, dice la acusación formal del caso presentada por el Ministerio Público.

El ingeniero le informó a Espaillat que la reparación implicaba remover todas las capas de fino, desmontar casetas, bajar los tinacos y reconstruir gran parte de la superficie, con un costo estimado de RD$1,400,000, sin incluir la picadura del techo. Aseguró que, tras explicarle la gravedad del problema, nunca volvió a ser contactado para continuar con el proyecto.

Su testimonio forma parte de los elementos que el Ministerio Público analiza dentro de la investigación del desplome ocurrido el 8 de abril a las 12:44 de la madrugada, que dejó al país sumido en un profundo duelo nacional.

236 muertos y más de 180 heridos: el saldo de una de las peores tragedias del país

Una revisión caso por caso realizada por este diario confirma que 236 personas murieron en el colapso del techo del Jet Set, de las cuales 142 eran mujeres y 94 hombres. Los heridos superan los 180.

La tradicional fiesta de los lunes era amenizada por Rubby Pérez, quien figura entre las víctimas mortales. Las comunidades más golpeadas por la tragedia son Haina, con al menos 25 fallecidos, y Baní.

Desde el suceso, decenas de querellas han sido depositadas en la Fiscalía del Distrito Nacional, que ha habilitado personal especial para recibir las denuncias de familiares y sobrevivientes.


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *