«Confiamos en la justicia norteamericana y él tiene que probar la inocencia que alega. Y si resulta culpable, que caiga sobre él todo el peso de la ley».
Con esas declaraciones, el juez del Tribunal Superior de Tierras de El Seibo, José María Vázquez Montero, se refirió este jueves a la situación judicial de su hijo, Esteffany José Vásquez Amarante (alias Ethian), requerido en extradición por Puerto Rico por presuntos vínculos con el narcotráfico.
La atención mediática durante las entrevistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se centró precisamente en Vázquez Montero, quien aspira a la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
La razón: el proceso judicial que enfrenta su hijo.
Ethian aceptó la semana pasada su extradición voluntaria hacia Puerto Rico, donde enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de activos, según informó el Ministerio Público.
Las autoridades puertorriqueñas lo reclaman por la presunta distribución de más de cinco kilos de cocaína destinados a ser ingresados ilegalmente a su territorio, así como por asociación delictuosa para lavado de dinero.
Esteffany José Vásquez es también expareja de la diputada del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) por La Romana, Jacqueline Fernández.
Durante su participación en las vistas públicas, Vázquez Montero no recibió preguntas de los ocho miembros del CNM. Su intervención quedó truncada desde el inicio: se excedió del tiempo máximo de cinco minutos para presentar su hoja de vida y comenzó a exponer algunas de sus propuestas.
Cada aspirante tiene 20 minutos para exponer su hoja de vida y responder a las preguntas de los miembros del CNM.
La vicepresidenta Raquel Peña, sin embargo, interrumpió su presentación para recordarle que ya había agotado el tiempo.
Tras ese momento, ningún consejero formuló preguntas, aunque el protocolo del CNM señala que estas no son obligatorias. La sala permaneció en silencio por unos segundos.
El juez solicitó a Peña la oportunidad de concluir sus propuestas, pero la vicepresidenta lo negó, argumentando que el trato debe ser igualitario para todos los aspirantes.
Consultado luego sobre si esa experiencia en la audiencia tenía relación con el caso de su hijo, Vázquez Montero respondió a los periodistas: «No, bajo ningún concepto, porque las penas son personales».
Este miércoles ha concluido el proceso de entrevistas del CNM a los aspirantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Electoral. En total, el CNM entrevistó a 81 candidatos a jueces.
Las entrevistas se dividieron en cuatro días y se celebraron en el Palacio Nacional.