Los comunitarios del sector El Almirante Caña viven una alarmante crisis de insalubridad, denunciando que el servicio de recolección de basura es prácticamente inexistente y que el colapso de infraestructuras sanitarias está provocando brotes de enfermedades.
Debido a la situación de la zona, los residentes se han visto forzados a crear un vertedero improvisado ante el desamparo de la Alcaldía de Santo Domingo Este.
La situación es crítica en calles como la Jacobo Majluta, donde una montaña de basura se acumula peligrosamente próximo al Centro de Diagnóstico y Atención Primaria Corales del sector.
Algunos vecinos claman que “la basura nos está comiendo”, debido al riesgo sanitario que implica que niños e indigentes caminen diariamente entre los desechos.
CAMIONES AUSENTES Y VERTEDEROS IMPROVISADOS
La ausencia crónica de los camiones recolectores ha obligado a los vecinos a tomar medidas extremas, trasladando sus residuos a zonas distantes o tirándolos en el vertedero improvisado del sector para evitar la descomposición dentro de sus hogares.
“Para poder botar la basura tenemos que ir lejísimo, a veces a Los Prados, porque duran hasta dos semanas para poder pasar y se crea una montaña cerca del centro diagnóstico, porque si no pasa, la gente no se quedará con cosas descompuestas dentro de su casa”, aseguró Josefina Villa Soto, residente de la zona.
FILTRANTES COLAPSADOS AGRAVAN EL RIESGO DE DENGUE
A la crisis de la basura se suma el problema de un filtrante colapsado que ha convertido las aceras en focos de infección, especialmente durante la temporada de lluvias.

Michael Rudecindo de los Santos explicó que los malestares persisten desde hace más de cuatro años. Él mismo fue testigo de cómo el agua estancada, cubierta de lamas verde oscuro y basura flotando, ha generado una proliferación de mosquitos.
“Eso tiene como cuatro años y pico, como yo veía que reportamos el problema al antiguo alcalde y no hacía nada, creamos un filtrante, pero ya eso se tapó y esa agua podrida sube y daña todo lo que moja,” relató Rudecindo de los Santos, quien incluso tuvo que cerrar su cafetería para evitar contaminación y enfermedades a causa de los mosquitos y el olor.
La situación se vuelve desesperante cerca de la calle Nicaragua, esquina 24 de abril, próximo a la Escuela Básica María Cristiana de León Then.
Otra comunitaria, Yolanda, confirmó que la inacción es total, a pesar de los llamados realizados tanto a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) como a la Alcaldía.
“El dengue está acabando con los niños,” dijo Yolando, subrayando la amenaza de los mosquitos que entran a las viviendas, mientras el penetrante olor a líquido posado causa constante molestia a los vecinos.
La comunidad de El Almirante Caña exige una respuesta inmediata de las autoridades municipales para restablecer el servicio de recolección y sanear las calles afectadas, antes de que el problema de insalubridad escale a una crisis de salud pública.