La violencia de género continúa saturando el sistema judicial dominicano. Durante el acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, informó que el 55% de los casos penales que ingresan al sistema están vinculados a hechos violentos, y que el 36% corresponde directamente a violencia de género e intrafamiliar.

Molina destacó que estas cifras representan mucho más que simples estadísticas: constituyen un mapa que permite dimensionar la magnitud del problema y orientar decisiones para fortalecer el acceso a la justicia. Afirmó que este acceso es un derecho humano que debe ejercerse sin miedo ni limitaciones, e instó a la sociedad a desafiar patrones culturales que han normalizado el maltrato.

Por su parte, la magistrada Nancy Salcedo subrayó que esta fecha, establecida por las Naciones Unidas en honor a las hermanas Mirabal, es un llamado permanente a proteger los derechos fundamentales de millones de mujeres dominicanas. Resaltó que el Poder Judicial mantiene activa desde 2007 una política de igualdad de género que impulsa una justicia con perspectiva inclusiva.

Durante la actividad fueron presentados un documental, una conferencia sobre violencia vicaria y un análisis de sentencias emitidas entre 2020 y 2024 en casos de violencia de género, tortura, barbarie y ciberviolencia, cuyos resultados fueron debatidos por magistradas de la SCJ y cortes de apelación.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *