La fiebre del histórico álbum Debí tirar más fotos que llevó a una residencia musical de 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico y dinamizó el turismo y el comercio en la Isla del Encanto llega a la República Dominicana.
Nuestra Quisqueya está en boca de todos porque aquí comienza la gira mundial de Bad Bunny, el astro de la música urbana, la cual se extenderá hasta el 2026 pasando por Latinoamérica, Europa y Japón hasta llegar a Australia.
El «Conejo malo» traerá al Estadio Olímpico Félix Sánchez su «casita» y su alma este 21 y 22 de noviembre a las 8:00 de la noche.
Montaje a lo grande
El espectáculo, que se extenderá por casi tres horas, bajo la producción local de Gamal Haché, cuenta con una escenografía que emula casi en su totalidad lo visto en la residencia en Puerto Rico, donde Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del urbano de 31 años, celebra la cultura e identidad puertorriqueña y latina, rescatando ritmos autóctonos de su tierra como la bomba y la plena.
El evento incluirá la famosa «casita«, donde se dieron cita celebridades de la talla de LeBron James, Kylian Mbappé, Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricky Martin.
El productor Haché expresó su emoción: «Todo por el show, un equipo soñado«.
La casita, a tamaño real, es la sede de los «perreos» y reguetón «vieja escuela» que interpretará Bad Bunny como Nueva Yol, Safaera, Yo perreo sola, Veldá y «Eoo«. Una buena noticia para los que adquirieron boletas en gradas y VIP es que tendrán mejor visibilidad de esta zona mientras el artista canta desde el techo.
El concierto de la gira Debí tirar más fotos world tour promete éxitos de otros álbumes como El apagón y Después de la playa del disco Un verano sin ti.
¿Cómo se preparan los dominicanos para los conciertos de Bad Bunny?
¿Alguna sorpresa? No se han confirmado invitados internacionales, pero en DtMF colaboran los artistas Rainao, Chuwi, Dei V, Omar Courtz y Pleneros de la Cresta. Estos últimos rescatan la esencia tradicional borinqueña y no dejará de sonar el hit de salsa Baile inolvidable.
Desde que se anunció el concierto en RD, las entradas de las dos funciones se vendieron en un promedio de ocho horas. Miles se quedaron sin boletas y esperando una tercera función, pero no se logró.
En efecto, el Olímpico se convertirá en una gran fiesta. En este mismo lugar agotó dos funciones en 2022 con el tour «Un verano sin ti«, como muestra del cariño que le tiene el pueblo dominicano.
Experiencia Heineken
La fiesta comienza desde antes en el Estadio Olímpico. La reconocida marca Heineken, la cerveza oficial de los conciertos de Bad Bunny, habilitará el «Heineken Patio«, un espacio experiencial instalado en las afueras del Estadio, que servirá como punto de encuentro previo a los conciertos.
El spot combinará arte, música y cultura, e incluirá activaciones interactivas, experiencias fotográficas y la exhibición de las imágenes ganadoras del concurso nacional.
Desde la entrada de la avenida Ortega y Gasset, a partir de las 3:00 de la tarde, y hasta que empiece el evento, diversos puntos servirán para compartir entre amigos como La terraza, La casa del vecino, La barra y El tendedero.
¿Qué impacto ha tenido Bad Bunny en la música latina?
En los Latin Grammy, Bad Bunny arrasó con cinco premios en 2025 con Debí tirar más fotos, (también nominado al Grammy Award), entre estos Álbum del año y Mejor álbum de música urbana.
«Este premio se lo quiero dedicar a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica, especialmente a los de Puerto Rico, nunca paren de soñar, ni de ser ustedes, no importa de dónde vengan, nunca olviden de dónde vienen, pero sin olvidar para dónde van», dijo.
«Hay muchas maneras de hacer patria y de defender nuestra tierra, nosotros escogemos la música«.
Y hay más: en febrero del 2026 se presentará en el Super Bowl.
¿Te anotas a esta gran fiesta?
Estadio Olímpico Félix Sánchez. 8:00 de la noche. Boletas Uepa Tickets desde RD$3,400 hasta RD$23,900.