Santo Domingo.– Desde hoy 22 de septiembre, el clima comienza a experimentar cambios significativos que marcan el inicio de una nueva estación del año: otoño, que es el momento del año en que el Sol se encuentra exactamente sobre el ecuador celeste.

Este fenómeno se debe a la inclinación del eje terrestre, lo que modifica la cantidad de horas de luz solar que recibe cada región. Durante el otoño, el sol aparece más tarde y se oculta más temprano, produciendo jornadas con menos horas de claridad aproximadamente igual en todo el planeta.

En regiones como Europa y Norteamérica, el otoño se reconoce fácilmente por el cambio de color en los árboles: las hojas verdes se tornan amarillasnaranjas rojizas antes de caer. También se observa la migración de aves hacia zonas más cálidas y la maduración de frutos como las manzanas, las uvas y las calabazas.

República Dominicana

En el Caribe, incluyendo la República Dominicana, el otoño no presenta cambios tan drásticos en el paisaje, aunque sí se siente un descenso moderado de las temperaturas y una disminución de las horas de luz solar.

Además, el descenso paulatino de la temperatura suele traer consigo brisas más frescas, variaciones en la vegetación y un ambiente propicio para actividades al aire libre menos expuestas al calor extremo.

Según registros meteorológicos, durante el otoño las temperaturas en RD oscilan entre 22 °C y 32 °C, más frescas que en el verano, pero aún dentro de un rango cálido. Además, esta temporada suele estar marcada por la fase final de la temporada ciclónica, lo que implica mayor vigilancia meteorológica.

Infografía
Infografía

❮❯

En la República Dominicana, aunque no se experimenta un «otoño clásico», sí es temporada clave para cultivos como el arroz, el cacao y algunos frutos tropicales que coinciden con el período de lluvias.

Otoño y la salud

El otoño no solo significa un cambio en las condiciones meteorológicas, sino que también influye en los hábitos de las personas. Desde la manera en que nos vestimos, hasta la adaptación de los horarios de actividades diarias, la estación representa una transición hacia el invierno.

Los expertos recomiendan aprovechar la temporada para realizar actividades físicas al aire libre, mantener una alimentación balanceada acorde a los cambios del clima y estar atentos a la salud respiratoria, ya que las variaciones de temperatura pueden favorecer la aparición de resfriados.

Infografía

También, es importante reforzar el sistema inmunológico y mantener una adecuada hidratación.

Asimismo, debido a la menor exposición solar, se sugiere prestar atención a los niveles de vitamina D, fundamental para la salud ósea y el bienestar general.

Consumo eléctrico

Con menos horas de luz natural, aumenta la necesidad de iluminación en hogares y oficinas, lo que puede impactar el consumo eléctrico. Se recomienda hacer un uso responsable de la energía para reducir costos y contribuir al cuidado del medioambiente.

Cultura y tradiciones

El otoño también está vinculado a celebraciones tradicionales. En países anglosajones destacan Halloween y el Día de Acción de Gracias, mientras que en otras regiones se realizan fiestas de la cosecha en honor a la abundancia agrícola.

Infografía
Infografía

❮❯

En República Dominicana, aunque no existen festividades propias del otoño, la estación coincide con celebraciones culturales y religiosas que preparan el camino hacia la Navidad.

¡Feliz otoño!

Con su característico equilibrio entre el calor del verano y el frío del invierno, el otoño ofrece la oportunidad de disfrutar de un clima templado y de los paisajes que comienzan a transformarse con la caída de las hojas.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *