La Unión Europea multó a TikTok con 530 millones de euros (unos 600 millones de dólares) por transferir datos de usuarios europeos a China sin cumplir con las normas de protección de datos del bloque. La sanción fue impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, que es el principal regulador de TikTok en Europa, ya que la sede regional de la empresa está en Dublín.

Tras una investigación de cuatro años, el organismo irlandés concluyó que TikTok violó el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al permitir el acceso remoto a información personal desde China sin ofrecer las garantías necesarias. Además, acusó a la empresa de no ser transparente con sus usuarios sobre a dónde iban sus datos ni qué países los recibían.

TikTok planea apelar la decisión

TikTok dijo que no está de acuerdo con la sanción y que apelará la decisión. La empresa explicó que el fallo se refiere a prácticas anteriores a mayo de 2023, cuando aún no estaba en marcha su Proyecto Clover, una iniciativa que incluye la construcción de tres centros de datos en Europa y medidas adicionales de seguridad y supervisión externa.

La realidad es que el Proyecto Clover tiene algunas de las protecciones más estrictas del sector”, aseguró Christine Grahn, jefa de políticas públicas de TikTok en Europa. También señaló que la decisión no toma en cuenta las medidas de seguridad actuales ni el asesoramiento legal que recibió la compañía.

Riesgo por leyes chinas y falta de transparencia

La agencia irlandesa advirtió que TikTok no abordó adecuadamente el riesgo de que las autoridades chinas accedan a los datos de los usuarios, como lo permite la legislación de seguridad nacional de China. Además, encontró que durante años TikTok no identificó claramente en su política de privacidad que los datos podían ser accedidos desde China, ni que se procesaban en servidores ubicados en Singapur y Estados Unidos.

Aunque TikTok asegura que nunca ha recibido ni respondido solicitudes de datos por parte del gobierno chino, el regulador considera que la empresa ocultó información clave durante la investigación. TikTok no reconoció hasta abril de 2024 que algunos datos europeos sí se almacenaron en servidores chinos, algo que se descubrió en febrero de ese año.

Más sanciones podrían venir

El comisario adjunto irlandés, Graham Doyle, advirtió que el regulador está evaluando nuevas acciones ante los últimos hallazgos. Esta es la segunda multa millonaria que recibe TikTok en Europa en menos de dos años. En 2023 ya había sido sancionada por violaciones a la privacidad infantil.

AP

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *