La capital de Haití atraviesa una profunda crisis eléctrica, con amplios sectores sumidos en la oscuridad desde hace varios días, debido a una serie de fallos técnicos, sabotajes y daños en infraestructuras clave del sistema nacional de energía. La Empresa de Electricidad de Haití (Électricité d’Haïti – EDH) explicó este lunes, 10 de noviembre de 2025, que la combinación de estos factores ha reducido drásticamente la capacidad de generación y distribución en el área metropolitana.

Según la entidad, la causa principal del apagón es la parada no programada de la central hidroeléctrica de Péligre, considerada la más importante del país y responsable de gran parte del suministro eléctrico de Puerto Príncipe. A ello se suma el sabotaje ocurrido el 17 de junio, cuando fueron derribadas cinco torres de transmisión de 115 kilovoltios, afectando la red nacional. Esta situación, agravada por la inseguridad y la falta de mantenimiento, ha dejado al sistema energético haitiano al borde del colapso.

La empresa estatal también denunció que cinco subestaciones eléctricas han sido saqueadas sistemáticamente por grupos armados, lo que las ha dejado totalmente inoperativas. “Estas acciones delictivas complican aún más la distribución de electricidad y ponen en riesgo la seguridad de nuestros técnicos y del personal de mantenimiento”, señaló la EDH.

Además, la compañía mencionó problemas adicionales con el proveedor privado E-Power, que enfrenta graves fallos técnicos y actualmente solo puede suministrar un tercio de su capacidad habitual, equivalente a menos de 10 megavatios. Esta reducción de energía agrava la falta de suministro en la capital, donde hospitales, comercios y hogares permanecen sin electricidad por largos periodos.

En su comunicado, la EDH reconoció que la recuperación del servicio tomará tiempo, ya que requerirá reparaciones de gran magnitud, movilización de equipos técnicos y apoyo logístico. “Mientras trabajamos incansablemente para restablecer el servicio normal lo antes posible, EDH continúa suministrando energía según la disponibilidad de producción actual”, indicó la empresa.

La institución estatal hizo un llamado a la población a mantener la calma y actuar con prudencia, asegurando que la interrupción se mantendrá hasta que se restituya completamente la red eléctrica en todos los circuitos del área metropolitana. Sin embargo, la situación ha incrementado la inseguridad, las dificultades económicas y el malestar social en una ciudad ya afectada por la violencia de las bandas y la escasez de combustible.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *