El presidente Luis Abinader inauguró este jueves a la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), celebrada en Punta Cana, donde pronunció un discurso centrado en la libertad de expresión, la lucha contra la desinformación y el papel esencial del periodismo en la defensa de la democracia.
Durante su intervención, Abinader advirtió sobre los peligros del caos informativo en la era digital y resaltó que solo un periodismo riguroso y comprometido puede ser «el antídoto frente al caos informático de nuestra era».
«Ustedes, los periodistas, son los guardianes de la verdad. Y nosotros, como Estado, debemos ser los primeros en garantizar que puedan cumplir esa misión sin miedo ni presiones, con independencia, seguridad y respeto», afirmó el mandatario.
En el marco del acto inaugural, el presidente dominicano firmó la Declaración de Salta sobre Libertad de Expresión en la Era Digital, documento impulsado por la SIP que reafirma el compromiso de los gobiernos y medios de comunicación con la defensa de la verdad, la transparencia y el libre ejercicio del periodismo.
Abinader subrayó que la defensa de la verdad es una tarea compartida entre medios y gobiernos, al señalar que «es el puente que une a gobiernos honestos con medios libres, a ciudadanos informados con sociedades más justas».
Citó además al escritor Gabriel García Márquez, recordando que «la prensa es la mejor escuela de formación política, porque enseña a los pueblos a pensar con cabeza propia», y agregó: «Cuando los pueblos piensan, son libres, y cuando son libres, prosperan.»
- El jefe de Estado reafirmó que en la República Dominicana la libertad ha tenido siempre un precio, evocando el legado de Juan Pablo Duarte y la lucha histórica por una nación basada en la soberanía moral.
«Hoy vivimos en un país libre, no por el logro de un gobierno, sino por el esfuerzo de generaciones que creyeron en la palabra como instrumento de justicia», expresó.
Abinader destacó que la democracia solo se consolida cuando la prensa puede investigar y decir todo lo que ve y sabe, enfatizando que en su gobierno se promueve la crítica y la pluralidad como pilares del diálogo democrático.
«Nadie está por encima del cuestionamiento público, ni el gobierno, ni el presidente, ni los poderes del Estado, porque la crítica constructiva es la voz sana del pueblo, y el silencio impuesto es el preludio de una tiranía«, sentenció.
En un cierre reflexivo, el mandatario definió la libertad como un camino permanente, que no se decreta desde el poder, sino que se construye día a día mediante el respeto, la confianza y el diálogo.
Abinader: «Bienvenidos a la República Dominicana, un país libre, donde la democracia no solo se predica, sino que se practica, se vive y hasta se critica»
«Mientras en este país se exprese una voz libre, se publique una verdad valiente y se respete una opinión distinta, podremos decir con orgullo que la libertad vive entre nosotros», concluyó Abinader, dando la bienvenida a los participantes con la frase:»Bienvenidos a la República Dominicana, un país libre, donde la democracia no solo se predica, sino que se practica, se vive y hasta se critica.»