Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezará este domingo a las 3:00 de la tarde una reunión con los organismos de emergencia, autoridades municipales, ministros y directores del Gobierno, para dar seguimiento a las acciones de respuesta ante los efectos del huracán Melissa sobre el territorio nacional.
El encuentro se realizará en el Salón Verde del Palacio Nacional y forma parte de los esfuerzos de coordinación interinstitucional que mantiene el Gobierno ante las intensas lluvias y los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico.
Durante la reunión se espera que el mandatario reciba los informes más recientes sobre las zonas afectadas, las labores de rescate, asistencia humanitaria y las medidas de prevención que se están aplicando en las provincias bajo alerta.
Melissa, cuyos campos nubosos han provocado lluvias continuas en gran parte del país, ha generado inundaciones urbanas y rurales, así como desplazamientos preventivos de familias en distintas comunidades.
Las autoridades mantienen el llamado a la población a seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), ante la posibilidad de que continúen las lluvias durante las próximas horas.
Melissa se convierte en un huracán categoría 4
El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) informó que Melissa se fortaleció durante la madrugada y alcanzó la categoría de huracán intenso, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, convirtiéndose en el cuarto huracán intenso de la presente temporada ciclónica.

A las 5:00 de la mañana de este domingo, el centro del fenómeno fue localizado cerca de la latitud 16.3 norte y longitud 76.3 oeste, aproximadamente a 195 kilómetros al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y a unos 450 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, moviéndose lentamente hacia el oeste a unos 7 km/h.
COE mantiene 9 provincias en alerta roja
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que mantiene 9 provincias en alerta roja, 16 en amarilla y 5 en verde, debido al riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
Así como deslizamientos de tierra, ante la incidencia indirecta del huracán Melissa, que continúa como un fenómeno intenso en el Caribe central.
En alerta roja permanecen Barahona, San Cristóbal, Independencia, San José de Ocoa, Monte Plata, Elías Piña, San Juan, La Romana, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.

En tanto que en alerta amarilla están Azua, Peravia, Pedernales, La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Duarte, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Bahoruco, Santiago, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez y Hermanas Mirabal; mientras que Dajabón, Montecristi y Espaillat están en alerta verde.