Las autoridades de Interpol arrestaron en Colombia a la venezolana Keylis Samahi Belfon Arismendi, señalada como parte de la red implicada en la Operación Guepardo, un esquema transnacional de estafa inmobiliaria y lavado de activos que habría defraudado a más de 120 víctimas y movilizado casi 19 millones de dólares, caso que fue expuesto públicamente por El Informe con Alicia Ortega.
De acuerdo con el Ministerio Público, Belfon Arismendi recibía parte de los fondos obtenidos por la red liderada por Loany Lismeiry Ortiz Nova, quien también fue arrestada en territorio colombiano por su rol como principal cabecilla del entramado dedicado a promover falsos proyectos inmobiliarios.
La organización captaba compradores en República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, aprovechándose de la reputación internacional de la marca RE/MAX para dar apariencia de legitimidad.
¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?
La Operación Guepardo reveló una compleja red de estafa electrónica y lavado de activos que afectó a más de 120 víctimas, tanto dominicanas como extranjeras.
Según el informe financiero preliminar de la Procuraduría Especializada Antilavado, la estructura delictiva habría recibido un total de US$18,851,583.12 mediante maniobras fraudulentas vinculadas al esquema inmobiliario.
Las autoridades confirmaron que ya se inició el proceso formal de extradición para que Belfon Arismendi sea entregada a la República Dominicana.
La Operación Guepardo fue desmantelada el pasado 7 de febrero, cuando se desarticuló una red delictiva dedicada a promocionar proyectos inmobiliarios fraudulentos mediante el uso de la marca RE/MAX, aprovechando la credibilidad internacional de la firma para atraer compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.
En febrero también fue arrestada en Colombia Loany Lismeiry Ortiz Nova, señalada como la principal líder de la estructura delictiva desarticulada.
Se recuerda que, el pasado 11 de febrero la Fiscalía de La Romana, junto con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, arrestaron a Yves Alexandre Giroux, quien había logrado escapar el 7 de febrero durante un allanamiento en una exclusiva villa de Cocotal, en Punta Cana.
- También fueron sometidas a la justicia Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, ambas integrantes del entramado criminal.