SANTO DOMINGO.- El Centro de la Colonia China y la Fundación Flor Para Todos, presidida por Rosa NG, han preparado un emocionante programa de actividades para fortalecer los lazos entre las comunidades dominicana y asiática, promoviendo el aprendizaje y la apreciación de las tradiciones de países como China, Japón, Corea, Vietnam, Tailandia e India, entre otros del sudeste asiático.
Los renovados espacios del Paseo de la Cultura China en la calle Duarte y el Parque Confucio, serán los principales escenarios de esta celebración multicultural, que incluirá eventos educativos, artísticos y recreativos.
Uno de los momentos más esperados será la Caminata Fotográfica con el Grupo Chelín, que se llevará a cabo el domingo 9 de marzo a las 10:30 a.m. en el Paseo Cultural Chino. Este recorrido permitirá a fotógrafos y exploradores urbanos capturar la esencia del Barrio Chino, resaltando sus paisajes, arquitectura y vibrante historia.

El programa también ofrecerá clases culturales y de bienestar, entre ellas Danza China de la Juventud, expresión artística llena de simbolismo y energía.
Chi Kung «Las Ocho Piezas del Brocado» (Baduanjin), disciplina tradicional enfocada en la respiración y la concentración, a cargo de los profesores Juan de Dios Dechamp Félix y José Báez Mueses.
Bailoterapia con Andry Alvarado, el sábado 15 de marzo a las 9:30 a.m., combinando ritmo y ejercicio al aire libre.
Las noches de los sábados estarán llenas de música, presentaciones artísticas y espectáculos culturales en el Paseo Cultural Chino, convirtiéndolo en un destino ideal para residentes y turistas que buscan una experiencia única.
Como parte del enfoque educativo, se ofrecerán: Charla sobre el taoísmo, abordando sus principios filosóficos y la armonía con la naturaleza; Clases cortas de mandarín básico, impartidas por profesoras del Instituto Confucio en colaboración con el Colegio Chino Dominicano.
Los amantes de la música podrán disfrutar del Kpop Random Dance, una presentación que traerá la energía del K-Pop al Paseo Cultural Chino el domingo 23 de marzo, con coreografías e interpretaciones que reflejan la influencia cultural coreana.
La gastronomía también tendrá un papel protagónico, con demostraciones culinarias a cargo de representantes de distintos países, quienes enseñarán a preparar auténticos platillos asiáticos en el tradicional Mercadito.
Rosa NG Báez resaltó que todas las actividades son gratuitas y forman parte de una invitación abierta a la población, para celebrar la diversidad cultural. «El Barrio Chino de Santo Domingo será, durante marzo, un espacio para vivir experiencias únicas, aprender y disfrutar del patrimonio cultural asiático en el corazón de nuestra capital», expresó.
Para más detalles sobre el cronograma de actividades, los interesados pueden consultar las redes sociales de Rosa NG Báez, la Fundación Flor Para Todos y el Barrio Chino de Santo Domingo.