El narcotraficante dominicano César Emilio Peralta (alias el Abusador), compareció ayer lunes ante el tribunal del distrito federal para Puerto Rico y expresó su intención de que su sentencia llegue «lo antes posible» con el fin de poder ingresar a una institución donde pueda recibir atención médica.
De acuerdo con el acta oficial sobre la audiencia, Peralta se dirigió directamente al juez después de que su abogado Edwin Prado revelara el deseo de su defendido de ser escuchado.
Auxiliado con un intérprete judicial autorizado, el acusado enumeró las afecciones de salud que padece, las cuales no aparecen detalladas en el acta, pero sí en un expediente al que la fuente de este medio no pudo acceder.
Además, le indicó al juez que «los médicos han recomendado que se le dicte sentencia lo antes posible para que pueda ser internado en una institución donde pueda recibir atención médica«, lo cual, dijo, no es posible en el Centro Metropolitano de Detención (MDC) de Guaynabo, donde está recluido.
Se recuerda que en mayo pasado trascendió que Peralta presentó una demanda civil por siete millones de dólares contra Estados Unidos y el centro de detención argumentando falta de atención médica.
Peralta está recluido en MDC Guaynabo desde diciembre de 2021 cuando fue extraditado desde Colombia, donde fue capturado luego de años prófugo de la justicia.
En ese momento tampoco se informó las afecciones de salud que afectan al dominicano, objeto de investigación del FBI desde 2018.
Sin embargo, desde su arresto el acusado ha solicitado que se le provea tratamiento para varias condiciones médicas, lo que -según ha denunciado- no ha sucedido.
En la demanda, el dominicano denunció violaciones a la Constitución de Estados Unidos por parte del exalcaide del MDC en Puerto Rico y de varios oficiales que laboran en la prisión, según una publicación de entonces del medio puertorriqueño El Nuevo Día.
Respuesta para «El abusador»
De acuerdo con el acta, el gobierno declaró que la sentencia no se ha llevado a cabo debido a una moción presentada por la misma defensa con el objetivo de retirar la declaración de culpabilidad, alcanzada en noviembre de 2022 y que ahora el abogado del dominicano indica que fue obtenida de manera irregular.
En la respuesta al acusado, el gobierno explica que «la moción debe litigarse para proceder con la sentencia».
- En ese sentido, el documento señala que el tribunal concluyó que las cuestiones relativas a la sentencia «se abordarán oportunamente», una vez se concluya el ciclo de mociones.
Sobre los problemas médicos que el acusado denunció, el tribunal se comprometió a notificar a MDC Guaynabo sobre las condiciones que padece y que no se han hecho públicas.