El Ministerio de Educación (MINERD) es la institución con mayor número de denuncias por duplicidad de funciones registradas en lo que va del actual Gobierno. Entre octubre de 2020 y junio de 2025, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental recibió 118 reportes relacionados con esta irregularidad en esa cartera.

Con una nómina que asciende a 244,608 empleados, Educación no solo se consolida como el organismo estatal con más personal en el país, sino también como la entidad más investigada por Ética Gubernamental en el último lustro.

La ley No. 41-08 de Función Pública prohíbe la duplicidad de funciones en la República Dominicana, específicamente en su artículo 144, que establece que ningún funcionario o empleado del Estado puede desempeñar, de forma simultánea, más de un cargo público remunerado.

Entre los casos denunciados se incluye el de una persona que figuraba simultáneamente como empleada de Educación, del Ministerio Administrativo de la Presidencia y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Otro de los casos investigados corresponde a una persona que trabajaba para Educación en el Distrito Nacional, pero que también tenía un segundo empleo como miembro de la junta municipal de Las Táranas, en la provincia Duarte.

Según los datos oficiales, el 80% de los empleados señalados por duplicidad de funciones también desempeñaban cargos en distintas alcaldías municipales del país. El restante 20% ocupaba funciones ajenas al ámbito educativo, en instituciones como la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Turismo.

El Servicio Nacional de Salud ocupa el segundo lugar entre las instituciones con más casos reportados por duplicidad de funciones, con 41 denuncias recibidas durante el mismo período. Al igual que en Educación, la mayoría de los involucrados también ocupaban cargos en gobiernos municipales.

Un ejemplo claro de esto es una investigación realizada en febrero de 2022, relacionada con un empleado del SNS que también laboraba en la Alcaldía del municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal.

Le sigue la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado, con 36 casos registrados.

En menor proporción, se encuentran instituciones como el Ministerio de Defensa, con 3 casos; el Ministerio de la Juventud y el Ministerio de Agricultura, con 2 casos cada uno.

Por su parte, con una sola denuncia por duplicidad de funciones figuran el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), el Ministerio de Obras Públicas, el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Bienes Nacionales y la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP).

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *