La diputada Caty Díaz, de la provincia Sánchez Ramírez por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó su rechazo categórico a cualquier intento de modificar o eliminar la cesantía laboral dentro de las discusiones en el Congreso sobre la reforma del Código de Trabajo.
Díaz afirmó que la cesantía constituye un derecho adquirido y esencial para los trabajadores dominicanos, al representar su seguridad económica y respaldo al finalizar su vida laboral.
“La cesantía de los trabajadores es lo que ellos se ganan. Es con lo único que se van para su vejez. Es su seguridad para poder tener tranquilidad en sus últimos años”, declaró la legisladora oficialista.
La congresista cuestionó las intenciones de algunos sectores de modificar este derecho y calificó la medida como un posible retroceso en las conquistas laborales alcanzadas por la clase trabajadora.
“¿Y por qué quitar lo que por derecho ya les pertenece?”, se preguntó Díaz.
En ese sentido, hizo un llamado a las organizaciones sindicales, sectores productivos y a la ciudadanía en general, a mantenerse vigilantes ante las discusiones sobre el tema, exhortando a la defensa colectiva de este beneficio.
“Somos parte del reclamo de que no se toque la cesantía de los trabajadores de nuestro país”, enfatizó.
Díaz, quien además es miembro de la Federación de los Trabajadores de la Construcción, destacó que mantener la cesantía vigente es fundamental para preservar la estabilidad económica y emocional de miles de familias dominicanas, que dependen de ese recurso como sustento tras años de trabajo.
Aseguró que la defensa de la cesantía cuenta con el respaldo del presidente de la República y de la mayoría de los dominicanos, quienes consideran este fondo como una garantía de dignidad y seguridad social ante el desempleo o la jubilación.
Sus declaraciones se suman a las de otros congresistas y representantes sindicales que han manifestado su oposición a que la reforma del Código de Trabajo elimine o modifique la figura de la cesantía, señalando que esta constituye uno de los pilares más importantes de la protección laboral en la República Dominicana.