En el marco de la XVI Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Euro-Latinoamericana (Eurolat), celebrada en el Congreso de la República del Perú, el diputado dominicano ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Jesús Batista Suriel, hizo un llamado enérgico a la comunidad internacional para que brinde un apoyo real y efectivo al pueblo haitiano, frente a la crisis humanitaria, institucional y de seguridad que atraviesa ese país.

Durante su intervención ante legisladores de Europa y América Latina, Batista Suriel subrayó que la crisis de Haití debe ser enfrentada dentro del territorio haitiano y no trasladarse a la República Dominicana, advirtiendo que cualquier intento de imponer planes de regularización o soluciones externas comprometería la soberanía y el marco legal dominicano.

“La crisis de Haití se resuelve en Haití, no en la República Dominicana”, enfatizó el legislador, quien además agregó que el único camino viable para solucionar la situación es ayudar a los haitianos en su propio país para que puedan prosperar y avanzar.

El diputado dominicano aseguró que el pueblo de la República Dominicana está unido en esta posición, y que cada vez más sectores políticos se suman a esa visión. En ese sentido, rechazó de manera tajante las propuestas que especulan sobre la posibilidad de implementar un plan de regularización masiva de inmigrantes haitianos en territorio dominicano.

“Eso no será posible. Sería una violación a la Constitución y las leyes de la República Dominicana”, advirtió Batista Suriel, al denunciar las presiones internas y externas que buscan imponer este tipo de medidas.

El parlamentario instó a los congresistas presentes a tomar postura firme y a alzar la voz de manera conjunta para promover un auxilio internacional auténtico, más allá de gestos simbólicos o declaraciones de compasión.

“Debemos acudir en auxilio de Haití, pero no con una compasión selectiva. A los haitianos que a diario son asesinados y secuestrados se les debe ofrecer un apoyo real”, sostuvo.

Batista Suriel también alertó sobre las consecuencias regionales que podría acarrear una prolongada inestabilidad en Haití, señalando que los efectos de esa crisis podrían extenderse a otros países de América Latina si no se actúa con urgencia y responsabilidad.

La plenaria de Eurolat, que reúne a parlamentarios europeos y latinoamericanos, también abordará el impacto que la crisis haitiana tiene en la República Dominicana. En ese contexto, el presidente dominicano, Luis Abinader, ha convocado a un diálogo multisectorial nacional para definir una respuesta articulada frente al colapso institucional en Haití y el avance de las bandas armadas en ese país.

El diputado del Parlacen concluyó su discurso exhortando a los presentes a reflexionar y actuar decididamente en favor de la paz y la estabilidad en Haití, como condición necesaria para la seguridad de toda la región.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *