La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lamentó este martes las tragedias criminales y viales ocurridas en los últimos días, al tiempo que ofreció un balance sobre los homicidios en República Dominicana, que continúan siendo uno de los principales retos de seguridad.
Según datos de la Policía Nacional, en agosto se registraron 111 homicidios, lo que eleva la cifra a 887 víctimas en lo que va de 2025, con una tasa de 8.3 por cada 100 mil habitantes.
Raful calificó estos hechos como “terribles” y subrayó que cada pérdida humana representa un desafío y un llamado a redoblar esfuerzos.
Balance de violencia y prevención
La funcionaria explicó que, aunque la violencia criminal sigue siendo un problema serio, los casos de heridos muestran una tendencia a la baja, con 167 incidentes menos en comparación con meses anteriores.
Destacó que de las 34 demarcaciones del país, 25 presentan incidencia en un solo dígito, mientras que solo nueve superan esa cifra, lo que refleja un avance en la efectividad de la Fuerza de Tarea Conjunta.
“Cada uno de los homicidios no son solo un desafío para nosotros, sino que conmueven desde el punto de vista humano a todos los miembros de esta fuerza de tarea, porque somos padres, hermanos e hijos antes que autoridades”, expresó Raful.
Accidentes de tránsito y salud mental
Además del tema de los homicidios, Raful lamentó el accidente ocurrido en La Altagracia el pasado fin de semana, provocado por un conductor en estado de embriaguez. Señaló que estas tragedias deben generar reflexión y conciencia nacional.
La ministra explicó que junto al Ministerio de Salud Pública trabajan en el diseño de un protocolo de salud mental para detectar situaciones que puedan derivar en violencia, abusos o tragedias familiares.
También informó que los accidentes de tránsito en la autopista 6 de Noviembre disminuyeron un 54 % entre junio y julio, gracias al trabajo coordinado de la Digesett, la Policía Nacional y la Comipol.
Compromiso con los derechos humanos
Raful reiteró que la política de seguridad del Gobierno está sustentada en el respeto a los derechos humanos y en la corresponsabilidad social.
Recordó que más de 100 agentes policiales han sido sometidos a la justicia este año por malas prácticas o corrupción, como parte de la reforma institucional impulsada por el presidente Luis Abinader.
“La política del Estado dominicano garantiza el respeto a los derechos humanos, respaldada no solo por la palabra del presidente, sino por decretos presidenciales que acompañan la transformación de la Policía Nacional”, enfatizó.