El abogado Félix Portes, en representación de más de veinte familias afectadas por el colapso del techo del centro de diversión Jet Set, depositó este miércoles ante la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el primer recurso de apelación contra la resolución penal núm. 0670-2025-SMDC-01177, emitida por el Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
La resolución impugnada impuso medidas de coerción no privativas de libertad, consistentes en una garantía económica de RD$50 millones, impedimento de salida del país y presentación periódica, a los imputados Antonio Espaillat López y Maribel Espaillat de Veras, señalados como principales responsables de la tragedia que causó 236 muertes y más de 180 heridos.
El recurso presentado por Portes se apoya en varios agravios legales, entre ellos:
- Motivación contradictoria e ilógica: Se denuncia que la jueza desconoció la figura del dolo eventual, al exigir intención directa para establecer responsabilidad penal, pese a que la jurisprudencia reconoce que aceptar el riesgo de un resultado mortal constituye homicidio voluntario.
- Valoración parcial y omisión de pruebas clave: Se alega que la jueza omitió testimonios fundamentales, como los de Gregorio Adames y Manuel Jiménez Mateo, quienes advirtieron sobre el deterioro del techo. Esta omisión, según Portes, vulnera el derecho de defensa y afecta la legalidad del fallo.
- Violación al principio de imparcialidad judicial: El abogado sostiene que la magistrada Fátima Scarlette Veloz Suárez debió inhibirse del proceso por conflictos de interés, debido a presuntos vínculos familiares con sectores empresariales vinculados al caso.
- Medida de coerción inadecuada y desproporcionada: El recurso critica que la decisión ignoró factores clave como el riesgo de fuga, el poder económico de los imputados, la gravedad del daño causado y la posibilidad de manipular testigos
Solicitan prisión preventiva
El recurso solicita que la Corte de Apelación revoque la resolución en su totalidad y que en su lugar imponga prisión preventiva, al considerarla la única medida proporcional, idónea y adecuada para proteger la investigación, asegurar la presencia de los imputados en el proceso y garantizar los derechos de las víctimas.
Familiares representados
El Dr. Portes representa legalmente a familiares de las víctimas Virgilio Cruz Aponte, Francisco Escotto Rincón, Gustavo Noel Suero, Fernando Reyes Reyes, María Ileana Martínez, Melissa Tejada Sosa, Margarita Robles Reyes, María Leonarda Perafán Lorenzo, entre otros afectados directos por lo que ha sido catalogado como una de las mayores tragedias estructurales en la historia reciente del país.