Santo Domingo.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó este miércoles una reunión del Gabinete Eléctrico en la sede de la Superintendencia de Electricidad, donde se revisaron los primeros avances en la investigación sobre el apagón general que afectó al país el pasado martes.
Aunque se esperaba la presentación de un informe oficial, las autoridades confirmaron que aún no existe un reporte definitivo, debido al volumen de información técnica que debe analizarse.
700 mil registros por analizar
Santos explicó que el Comité de Análisis del Organismo Coordinador —entidad responsable de investigar este tipo de eventos— realizó hoy una revisión inicial de los «eventos sucesivos» ocurridos durante el fallo del sistema eléctrico.
- El ministro detalló que para poder establecer las causas exactas es necesario procesar más de 700 mil registros, correspondientes a todos los movimientos y variaciones del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) durante el momento crítico.
«No podemos festejar un informe porque el volumen de información son unos 700 mil registros que hay que analizar».
Señaló.
Santos insistió en que el sistema eléctrico involucra múltiples agentes y que no se trata solo de identificar el origen del problema, sino de reconstruir toda la cadena de eventos que se generó en cascada.
Reunión el próximo viernes y ventana de dos semanas para el informe
El ministro anunció que el próximo viernes volverán a reunirse para evaluar la nueva data que reciban esta semana, y que trabajan con una ventana de tiempo de dos semanas para entregar un informe exhaustivo a la población.
«Haremos los mejores esfuerzos para completar un informe lo más pronto posible. Estamos mirando una ventana de unas dos semanas».
Santos garantizó que el reporte final será transparente, tal como lo instruyó el presidente de la República, y que servirá no solo para explicar lo sucedido, sino también para implementar medidas que fortalezcan el sistema eléctrico nacional.