Santo Domingo.- Con un video publicado en su cuenta de X, el administrador del Banco de Reservas de la Republica Dominicana, Samuel Pereyra, hizo un recuento de su gestión, a modo de rendición de cuentas, en el que se destacaron sus logros, y el cual termina con la frase: “Hoy podemos decir que no solo cumplimos, sino que alcanzamos cifras sin precedentes de Banreservas”.
Esta publicación ha hecho intuir que se trata de una despedida de su cargo.
“Hace cinco años asumimos juntos el reto de transformar Banreservas. Desde aquel primer mensaje en agosto de 2020, hemos recorrido un camino de logros históricos, programas que acercan el banco a la gente y metas que impulsan el desarrollo de nuestra República Dominicana. Porque servir a nuestro país es, y seguirá siendo, el motor que nos mueve”, escribió Pereyra.
El video inicia con imágenes del funcionario al momento de asumir el mando de la entidad bancaria, y explicando que su objetivo principal de esa nueva gestión era acompañar a la republica dominicana en la recuperación económica.
Luego, se continúa dando cuenta de los logros, entre los que se destaca el logro de una cartera de crédito de más de RD$ 296 mil millones de pesos, casi todo lo que se había colocado hasta el 2020 desde su fundación, en 1941.
Desembolsos por más de RD$229 mil millones, para las pequeñas y mediana empresa, que son un importante motor de la económica local, esto, según resalta el audiovisual, convierte a esta entidad en la que más apoyo da a las pymes en el área del Caribe.
Sigue explicando que se fueron otorgados más de RD$78 mil millones en préstamos, que ayudaron a comprar viviendas a miles de familias.
De igual manera, se resaltó el apoyo dado al turismo del país, sector en el que aseguran, se invirtió más de RD$700 millones de pesos, mucho más de lo que se invirtió en toda la década anterior.
La inclusión financiera, creando cuentas a casi un millón de dominicanos con el programa “Bancarizar es patria” y que se abrieron oficinas en Miami, Nueva York y Madrid, para facilitar sus servicios a los millones de locales residentes en esas importantes urbes.