La Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) destacó el sólido desempeño del sector minero durante julio de 2025, al consolidarse como un pilar clave de la recuperación económica nacional.

De acuerdo con cifras preliminares del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la economía dominicana registró en julio un crecimiento interanual de 2.9 %, por encima del 1.1 % reportado en junio. Este repunte estuvo impulsado principalmente por la minería, que alcanzó una expansión de 21 % en ese mes y acumula un crecimiento de 5.1 % en el período enero-julio, gracias al aumento en la extracción de oro y plata.

Las exportaciones mineras alcanzaron US$1,070 millones hasta junio de este año, con un crecimiento interanual de 39.1 %.
En cuanto a los ingresos fiscales, el sector aportó RD$7,597 millones, lo que representa un incremento del 158.9 % en comparación con el mismo período de 2024.

Con estos resultados, la minería se mantiene como el tercer mayor generador de divisas del país, con una participación del 10.4 %, solo detrás del turismo y las remesas.

Recuperación e inversión extranjera

CAMIPE resaltó que el sector ha revertido la tendencia negativa del 2024, cuando registró una caída de 13.7 % en el primer semestre. En cambio, durante los primeros seis meses de 2025, la minería creció un 2.3 %, lo que confirma su recuperación.

Asimismo, en el primer trimestre de 2025, el sector atrajo US$175 millones en inversión extranjera directa, equivalente al 13 % del total nacional, con un aumento de 390 % respecto al mismo período del año anterior.

Compromiso con una minería responsable

El director ejecutivo de CAMIPE, Martín Valerio, valoró estos resultados como una muestra clara de consolidación y resiliencia del sector.
“El repunte del 21 % en julio confirma la capacidad de la minería para responder eficazmente ante entornos económicos adversos. Con exportaciones crecientes, mayores recaudaciones y un rol clave en la generación de divisas y empleos, la minería reafirma su carácter estratégico para el país”, señaló.

Valerio subrayó además que CAMIPE mantiene su compromiso con una minería moderna, eficiente y responsable, alineada a estándares internacionales. En ese sentido, hizo un llamado a fortalecer la seguridad jurídica, agilizar procesos institucionales e invertir en capital humano y técnico para garantizar un desarrollo sostenible del sector.

“Este importante impulso no solo aporta cifras sólidas, sino que refleja un avance estructural y sostenible. Reconocemos el respaldo de las políticas públicas y reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando a la minería hacia niveles aún más altos de desarrollo”, concluyó Valerio.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *