El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, visitó este lunes el Centro de Retención de Inmigrantes Indocumentados de Haina. Su presencia tuvo como objetivo supervisar el proceso de repatriación de parturientas haitianas y asegurar que se cumplan las normativas legales con un enfoque humanitario.
Durante el primer día de aplicación del nuevo protocolo de verificación migratoria en hospitales públicos, se detuvo a 48 mujeres embarazadas y 39 parturientas, acompañadas por 48 menores. Todas fueron trasladadas al centro de Haina, donde se les tomaron los datos biométricos y huellas dactilares, además de recibir alimentos y atención digna.

Proceso médico y migratorio coordinado
Las repatriaciones se ejecutan siguiendo un protocolo conjunto con el Seguro Nacional de Salud (SNS). Informaron que las mujeres son trasladadas solo después de recibir el alta médica, y cuando se confirma que su salud no corre riesgo. Posteriormente, se activa el proceso migratorio, respetando los marcos legales nacionales e internacionales.
“La supervisión directa es fundamental para asegurar que se cumplan los protocolos con el respeto debido a los derechos humanos, en el marco de una política migratoria firme, pero justa”, expresó el funcionario.
Transporte seguro y acondicionado para repatriación
Las mujeres fueron trasladadas en nuevos autobuses incorporados a la flota de la Dirección General de Migración. Estos vehículos están equipados con asientos acolchados, cinturones de seguridad, aire acondicionado, cortinas, cámaras de vigilancia, baño y espacio para equipaje.
El destino final fue la puerta binacional de Elías Piña, donde fueron recibidas por las autoridades haitianas.