Santo Domingo.– El expresidente del Tribunal Constitucional, doctor Milton Ray Guevara, afirmó este martes que la cesantía laboral no debe ser modificada ni eliminada, al destacar la importancia de mantener intactos los derechos de los trabajadores y preservar la estabilidad económica del país.
«El seguro de desempleo es simplemente dar una ayuda salarial a un trabajador, esto consiste en gratificar al trabajador», expresó el jurista.
Como también subrayó la necesidad de respetar los acuerdos alcanzados en el diálogo social sobre el Código de Trabajo.
«Que se respete lo que se consultó, el diálogo social al Código de Trabajo. El diálogo produce normas que son previas a lo que es la consagración del legislador. Es importante que haya normas previas en la República Dominicana», manifestó.
MILTON RAY GUEVARA
EXPRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
¿Qué reconoce Ray Guevara?
Ray Guevara reconoció que la reforma laboral en discusión tiene aspectos positivos para los empleadores, pero insistió en que la cesantía debe mantenerse intacta.
«Yo creo que el mejor camino es aprobar esta reforma que tiene amplios beneficios para los empleadores dominicanos, es la realidad, no se puede decir otra cosa. Tiene algunos aspectos que pueden beneficiar al trabajador», sostuvo.
El jurista también respaldó las declaraciones del presidente del Senado, del ministro de Trabajo y del propio presidente Luis Abinader sobre la decisión de no modificar la cesantía.
«Yo creo hasta ahora en las palabras empeñadas del presidente del Senado y del ministro de Trabajo, que han reiterado lo que el presidente Abinader señaló en su momento. Incluso el presidente Abinader fue más lejos cuando se presentó en La Semanal ese tema: él les dijo que iba a dar un plazo a los trabajadores y a los empleadores para que se pusieran de acuerdo, y que iba a mandar el proyecto tal y como estaba, dejando la cesantía fuera, y eso es lo que ha hecho. El presidente ha reiterado que eso no se va a tocar», precisó.
¿Qué advirtió el jurista?
Además, advirtió que alterar este derecho podría tener consecuencias negativas para el clima de estabilidad social del país.
«Yo no creo que la paz social que ha experimentado la República Dominicana se pueda hacer explotar por ese instituto jurídico que es la cesantía», comentó.