La familia de la niña Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años de edad, quien murió el pasado 14 de noviembre mientras se encontraba en una piscina de una villa privada en una excursión de su colegio, denunciaron la falta de información que el Ministerio Público de Santiago, que además se negó a recibir denuncias formales del caso mientras se encuentre en esta fase de las indagaciones.

Lovelie Joseph Raphael, madre de la niña, estableció que a 11 días de la muerte de su única hija, el Ministerio Público se niega a entregarle el informe preliminar del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que certifica la causa de muerte de la niña, así como tampoco les ha permitido el acceso a los videos de seguridad de la villa, para entender qué pasó con Stephora.

«Llevamos ya diez días a la espera de información por parte del Ministerio Público, pero lo único que hemos recibido de la fiscal que lleva el caso son excusas, argumentando que todo es lento y que el día que mi hija murió, ella también tuvo cinco casos de muerte violenta”, indicó.

“Hemos pedido que simplemente se nos muestren los videos de la villa, pero no hemos tenido respuestas. Sentimos opacidad en las actuaciones del órgano investigador, intentando dejar de lado la responsabilidad de quienes tenían la obligación de cuidar de mi hija y negándose a recibir denuncia del hecho», puntualizó Lovelie Joseph Raphael.

La familia ha apoderado a los abogados Shesnel Calcaño y Miguel Díaz, quienes afirmaron que están trabajando para obtener las informaciones por vías formales, dado que no han podido ser obtenidas a pesar de varias gestiones ante el Ministerio Público.

Asimismo, tampoco la institución educativa en la que estudiaba Stephora Anne-Mircie Joseph por más de cuatro años ha ofrecido a la familia ninguna explicación oficial sobre las circunstancias en que esta falleció.

La Orden Departamental 09-2009, Capítulo VI, Artículo 35, párrafos I y II, dictada por el Ministerio de Educación, prohíbe este tipo de actividades extracurriculares —pasadías, excursiones y salidas recreativas— en ríos, playas o piscinas.

EL HECHO

El deceso de la menor ocurrió el pasado 14 de noviembre de 2025 durante un pasadía organizado y supervisado por el centro educativo en las instalaciones de la Hacienda Los Caballos, ubicada en Los Chivos, Gurabo, Santiago.

La menor había sido reconocida por sus méritos académicos e incluida en el cuadro de honor del colegio Da Vinci, por lo cual la institución organizó la actividad de premiación. El día previo, el centro envió a la madre una comunicación solicitando que llevara temprano a la niña e incluyera un bañador en su mochila.

A las 11:28 a.m. del día del hecho, la madre recibió una llamada de un miembro del personal de apoyo del colegio. Este empleado afirmó que la niña «no se encontraba bien» y «estaba vomitando», ocultando la cruda realidad de que la niña ya había fallecido. Posteriormente, el empleado envió la ubicación del lugar a la angustiada madre.

Al llegar a la hacienda, la señora Joseph se identificó y solicitó ver a su hija, pero le fue impedida la entrada por alrededor de tres horas. El área ya se encontraba acordonada y vigilada por agentes policiales.

Cuando finalmente se le permitió el acceso, un familiar fue informado por personal del 911 que la niña había muerto y que su cuerpo sería levantado por el Inacif. El Certificado Médico Preliminar de Defunción indica como causa de muerte: asfixia mecánica por ahogamiento e insuficiencia respiratoria, supuestamente en una piscina del complejo.

La familia denunció que, al momento en que la madre pudo ingresar, ningún personal de la institución educativa los abordó para explicarle lo sucedido —ni profesores, ni directivos—; se encontraban presentes en la escena para recibirles y explicarles lo sucedido.

«Nuestra hija fue confiada a su cuidado. Fue su rendimiento escolar lo que la llevó a esa actividad en horario del colegio. Lo que recibimos fue una tragedia (un cuerpo inerte) y un silencio doloroso, injustificable e inhumano», expresó la madre.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *