El proceso de licitación para la implementación del Sistema Inteligente de Gestión de Tránsito y Movilidad Urbana se ha visto envuelto en un nuevo episodio de controversia tras revelarse que el empresario Jochy Gómez habría intentado obtener certificaciones técnicas internacionales de manera fraudulenta para respaldar los reclamos de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO).
Según documentación a la que tuvo acceso este medio, Gómez se presentó como representante del Gobierno dominicano y gestionó información de manera irregular, llegando incluso a obtener un documento con firma distorsionada y sin el sello del laboratorio certificador.
En los correos electrónicos filtrados, Gómez se identificaba como: “Representante de DEKOLOR y del Gobierno de la República Dominicana”, lo que podría constituir un acto de suplantación de identidad.
Además, se detectaron comunicaciones en las que Gómez atribuía funciones técnicas y de coordinación de equipos que no le correspondían, manipulando información sobre impresoras y procesos internos, con la aparente intención de influir en la ejecución del contrato y desacreditar al consorcio adjudicatario.
El empresario contactó a los laboratorios internacionales TECNOLAB y IXLA solicitando certificaciones relacionadas con la impresora CLM600, generando una emisión apresurada de un documento que posteriormente fue rectificado, tras admitir el laboratorio que la solicitud había sido “engañosa y confusa”. IXLA también emitió un comunicado desmintiendo los correos donde Gómez se presentaba como perito del Gobierno dominicano.
Frente a estos hechos, MOBILITY ID presentó una defensa formal ante la Dirección General de Contrataciones Públicas, documentando las comunicaciones y certificaciones manipuladas.
El consorcio sostiene que el proceso de licitación se ha desarrollado de manera transparente, cumpliendo todos los requisitos técnicos, financieros y operativos, y que las acciones de Gómez no representan la participación ni la responsabilidad de su estructura administrativa.