La Policía Nacional informó este lunes que el oficial superior acusado de agredir sexualmente a una excadete, en la Escuela para Cadetes Mayor General José Félix Rafael Hermida Gonzalez, fue suspendido.
Asimismo, anunció que el caso fue remitido al Ministerio Público, en la jurisdicción de San Cristóbal, para las investigaciones de lugar.
Esta información está contenida en un comunicado de la Policía Nacional, en la que también informaron que la denuncia fue conocida el pasado 27 de mayo, a través de la Dirección Central de Asuntos Internos.
«La Policía Nacional enfatiza que no tolera conductas contrarias a los valores éticos, disciplinarios y humanos que rigen el accionar de sus miembros, y que continuará brindando todo el apoyo necesario para el esclarecimiento total de los hechos», leía parte del referido documento.
DENUNCIA DE LA MADRE
La madre de la excadete se presentó en el programa de televisión «El Show del Mediodía», dónde afirmó que su hija fue drogada y violada por un oficial identificado como el mayor José Manuel Luciano Soriano.
De acuerdo con la señora, este hombre también se desempeña como el subdirector de la mencionada academia policial.
REACCIÓN DE FARIDE
En tanto, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que el caso también es llevado por los organismos internos competentes, quienes está evaluando e investigando la situación.
«La institución reafirma su compromiso con la transparencia y el respeto al debido proceso, y deja claro que no protege ni protegerá jamás actos de acoso, abuso o violencia contra las mujeres, bajo ninguna circunstancia y venga de quien venga», leía parte del mensaje publicado por Raful en su cuenta de la red social X.
A través de imágenes reales, entrevistas, exploraciones en terreno y bellas ilustraciones que recrean momentos clave de la vida de Cleopatra, el documental teje dos líneas narrativas: la de la reina que desafió un imperio y la de la arqueóloga que busca encontrar la tumba perdida.
Una antigua creencia sostiene que la tumba de Cleopatra jamás sería hallada por un hombre, un enunciado que ha pasado de generación en generación como si fuera una profecía.
Hoy, esa idea adquiere un nuevo matiz con la figura de Martínez, quien, contra todos los pronósticos, ha logrado avances que ningún investigador había alcanzado antes.
Lo que inició como un sueño para Martínez, alimentado por su fascinación por Cleopatra y su historia, se transformó en una misión de vida. Dejó atrás una exitosa carrera en el derecho penal para seguir su intuición, armada de convicción, conocimiento y perseverancia.
Su formación como abogada criminalista le ha permitido abordar la investigación con un enfoque poco convencional: ha buscado la tumba de Cleopatra como si se tratara de un caso de persona desaparecida, reconstruyendo su último recorrido, sus decisiones y su entorno para encontrar pistas que otros no habían visto.
Desde entonces, ha excavado túneles, explorado zonas sumergidas bajo el Mediterráneo y liderado un proyecto arqueológico que ha captado la atención del mundo académico y mediático. Su mirada distinta ha abierto caminos que durante siglos parecían imposibles de recorrer.
El documental mantiene al espectador en vilo desde el inicio, mostrando cómo cada hallazgo —desde templos ocultos hasta estructuras subterráneas— representa un paso más hacia el objetivo que ha perseguido durante dos décadas.
No se trata solo de encontrar una tumba, sino de reescribir una parte de la historia que durante siglos ha permanecido en penumbra.
Aunque la investigación aún no ha concluido, los indicios presentados en el documental refuerzan la idea de que la tumba de Cleopatra está más cerca de ser encontrada que nunca.
Si eso ocurre, no solo sería uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo, sino también un testimonio del legado de una mujer dominicana que se atrevió a seguir un sueño que muchos consideraban imposible.