Más de 45 periodistas advirtieron que el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) estaría al borde de un posible colapso institucional, debido a lo que califican como una combinación de negligencia gerencial, populismo demagógico y una presunta falta de transparencia en su dirección actual.
En un manifiesto público, los firmantes denunciaron presuntas irregularidades que, a su juicio, comprometen la legalidad, credibilidad y sostenibilidad del gremio. El documento fue suscrito por Óscar López Reyes, expresidente del CDP; Santos Aquino Rubio, Juan Manuel García, Luis Cárdenas, Pura Blanco Tineo, Rafael Polanco, entre otros veteranos del periodismo nacional y de la diáspora.
Entre las preocupaciones planteadas figuran la supuesta aprobación irregular de nuevos miembros sin título en Comunicación Social ni experiencia profesional comprobada; un litigio judicial por el alquiler de la tercera planta del edificio del CDP; y el presunto uso del parqueo del gremio como almacén del Poder Judicial, lo que limitaría el acceso de los colegiados.
También señalaron la instalación no aclarada de una antena empresarial en la azotea de la Casa Nacional del Periodista, la alegada discriminación en la asignación de ayudas, así como el estancamiento en los trabajos de remodelación del edificio y en la implementación del programa de pensiones para periodistas.
Asimismo, criticaron que la actual directiva haya asumido, sin consulta previa, una propuesta de Ley de Expresión y Medios Audiovisuales, además de impulsar una modificación a la Ley 10-91, sin agotar los procesos de socialización ni someterlos a debate con los expresidentes y directivos provinciales.
Los firmantes solicitaron que el CDP publique informes detallados sobre los temas expuestos y propusieron que las corrientes internas trabajen en la conformación de un candidato de consenso para las elecciones del 29 de agosto de 2025, con un perfil ético, profesional y con capacidad de recuperar la institucionalidad del gremio.
“El conocimiento los hará competentes, pero la integridad los convertirá en profesionales respetados”, cita el manifiesto, que concluye con un llamado a la renovación gremial bajo principios de responsabilidad, ética y visión de futuro.