SANTO DOMINGO.- Representantes de organizaciones y ciudadanos solicitaron este jueves al Ministerio de Interior y Policía que ponga en marcha una campaña de desarme de los haitianos ante los múltiples casos de agresiones y homicidios cometidos por esos extranjeros en el país.

La ciudadana Melania Emeterio Rondón; el presidente de la Mesa de Coordinación Nacionalista, Dámaso Adames; el presidente de la Fundación para la integración Social y Educativa (Fisoe), Arismendi Emeterio Rondón y Fausto Sena, padre de Cielo García, una joven atacada a machetazo por un haitiano en el 2017, explicaron a El Nuevo Diario, que la propuesta fue depositada ante dicho ministerio en octubre del 2024 y que fue entregada nueva vez a la actual gestión, sin que hasta el momento reciban respuestas de las autoridades.

“Esta campaña está motivada por la cantidad de dominicanos y dominicanas víctimas del machete haitiano, ahí están las estadísticas, ahí están todos los casos que casi diariamente se viven narrando, por ese machete haitiano han pasado, hombres y mujeres, niñas y niños, pero lamentablemente las autoridades dominicanas no se han dado por aludidas, tratan el caso como algo común”, expresó Emeterio Rondón.

De igual forma, denunció que los citados extranjeros siempre están armados con machetes, cuchillos y objetos cortopunzantes, con los cuales han agredido a los dominicanos y generado pánico en la población.

Mientras que el presidente de la Mesa de Coordinación Nacionalista, Dámaso Adames, argumentó que la violencia haitiana viene en crecimiento y que al analizar las estadísticas se puede notar que el 98 o 99 % de las muertes producidas en actos violentos son realizadas por haitianos con armas blancas.

“Todos los haitianos andan en la calle con machete, pero en la ciudad no hay labranza, no hay trabajos que se hagan con equipos de agricultura. Entonces, no entendemos por qué el ministerio ni las autoridades, los policías, los guardias, nadie hace caso a esta situación que se está convirtiendo en una tragedia”, deploró.

Arismendi Emeterio Rondón, Melania Emeterio Rondón, Dámaso Adames y Fausto Sena (Foto: Mónica Veras/ El Nuevo Diario)

En tanto que el presidente de la Fundación para la integración Social y Educativa (Fisoe), Arismendi Emeterio Rondón, consideró el caso de Cielo García, se constituyó es una intranquilidad para todos los padres, que tienen el miedo de que sus hijos puedan ser víctimas de haitianos.

“O sea, que es un asunto de calamidad pública y de seguridad nacional, si el pueblo se apodera de esta situación, va a llorar con lágrimas de sangre, por que lo que le pasó a él (Fausto), nos va a pasar a muchos padres y ha pasado”, sentenció.

Caso de Cielo García, una joven atacada a machetazo por un haitiano en el 2017

A la petición del desarme a los haitianos, se unió Fausto Sena, padre de Cielo García, una joven atacada a machetazo por un haitiano, cuando ella tenía 14 años de edad, en un hecho ocurrido el 17 de mayo del 2017 en el municipio Pedro Brand.

De acuerdo a Fausto, su hija perdió los brazos luego de que el haitiano, Jeffrey Cesilí, le propinara 24 machetazos tras ésta rechazarle una propuesta amorosa.

“Yo quiero que en realidad no se deje caer este caso, que las autoridades sepan que es un caso que está vivo. Pero después eso que le pasó a mi hija, han ocurrido más casos, han mutilado muchos dominicanos, muchos degüellos, muchos empresarios han fallecido, los haitianos andan en este país por su cuenta y no quiero que se diga que somos racistas… estamos hablando de que queremos el desarme de los haitianos”, indicó para luego subrayar que Jeffrey se encuentra prófugo.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *