Las autoridades advirtieron este sábado a las comunidades que están aguas debajo de las presas Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barias a estar atentos, ya que las turbinas están generando a su máxima capacidad y al rio Nizao le están entrando 90 metros cúbicos por segundo.

El ingeniero Luis Cuevas, director del Comité de Presas y Embalses, explicó a Listín Diario, la mañana de este sábado, que por la lluvia de la tormenta Melissa, a Valdesia le están entrando 200 metros cubico por segundo,  por lo que están activas las dos unidades de generación, sacando 90 metros cúbico por segundo, que van al rio Nizao.

Aclaró que no hay apertura de compuerta, sino que ese tipo de operación es el que hacen en las centrales hidroeléctricas, que ponen las turbinas a operar en su máxima capacidad, produciendo energía y esa agua que descarga, el río la absorbe.

Recomendó a las personas abstenerse de cruzar el río Nizao, como muchos suelen hacerlo, desafiando la crecida.

Por la presa Jigüey están en aviso los moradores de Los Mineros, Los Naranjos y El Rosalito.

Así luce la presa de Valdesia este sábado
Así luce la presa de Valdesia este sábadoFUENTE EXTERNA

Presa Aguacate: Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero y Las Avispas y por Valdesia-Las Barías: Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena, Semana Santa, Yaguate, Las Barias y Pizarrete.

Informe del COE

En el boletín #10, concerniente a la tormenta Melissa, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), colocó una nota informativa que expresa: Nota Informativa: En vista de que en el Complejo Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barias, estará realizando operación para regular crecida por pronóstico de lluvias en la central de Valdesia para los fines de turbinar excedencia de aporte del Rio Mahomita, de ahí que les exhortamos a las comunidades aguas debajo de la presa mencionada, tales como: Presa Jigüey, Los Mineros, Los Naranjos y El Rosalito. Presa Aguacate Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero, Las Avispa. Presa Valdesia, Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena y Nizao y Contraembalse Las Barias: Semana Santa, Yaguate, Las Barias, Pizarrete y Humachón. Las comunidades anteriormente señaladas, deben tomar las medidas preventivas de lugar para proteger su vida y estar atento a las informaciones y orientaciones que emitan los organismos de protección Civil y el COE”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *