La iniciativa del Gobierno para mejorar la movilidad urbana en Santo Domingo, “RD se mueve”, comenzará su implementación en ocho sectores priorizados del Distrito Nacional. Los seleccionados para esta primera etapa son: Piantini, Evaristo Morales, Naco, Centro de los Héroes, Ensanche Quisqueya, Urbanización Fernández, El Millón y Yolanda Morales.

Según las autoridades, el proyecto busca aumentar significativamente los espacios de parqueo legal, reducir la congestión por búsqueda de estacionamiento, disminuir los casos de doble fila y bloqueos en vías principales, así como mejorar la calidad de vida urbana mediante un mayor orden en las calles.

“Habrá un aumento significativo de parqueo legal, menos congestión generada por la búsqueda de espacios de estacionamientos, reducción de la doble fila y bloqueos en vías importantes y mejoras de la calidad de vida urbana y mayor orden en las calles”.

Como parte de las acciones iniciales, se implementará una gestión horaria del tránsito en corredores clave, entre las 6:00 a. m. y 9:00 a. m., y de 4:00 p. m. a 6:00 p. m. Las vías incluidas en esta medida son: avenidas Luperón, Núñez de Cáceres, Winston Churchill, Abraham Lincoln, Lope de Vega, Tiradentes, Máximo Gómez, Dr. Delgado, México, Pedro Henríquez Ureña, Rómulo Betancourt y Simón Bolívar.

“Explica el proyecto que habrá una gestión horaria en vías principales desde 6:00 a 9:00 de la mañana y de 4:00 a 6:00 de la tarde en la Luperón, Núñez de Cáceres, Winston Churchill, Abraham Lincoln, Lope de Vega, Tiradentes, Máximo Gómez, Dr. Delgado, México, Pedro Henríquez Ureña y Rómulo Betancourt – Simón Bolívar”.

En esos tramos —aproximadamente 22 puntos estratégicos— se proyecta una reducción del congestionamiento vial de hasta un 40 %.

“Ahí hay unos 22 tramos estratégicos y se espera una reducción del congestionamiento de un 40%”.

Para mejorar la circulación en intersecciones críticas, el plan contempla la eliminación de giros a la izquierda en puntos específicos. Estas acciones serán coordinadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

“Para mejorar la circulación en intersecciones críticas, se eliminarán giros a la izquierda en ciertos puntos estratégicos, acciones coordinadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)”.

Además, se emplearán dispositivos temporales de gestión del tráfico, incluyendo la habilitación de carriles en contraflujo para ampliar la capacidad vial y facilitar el acceso a las vías expreso durante las horas pico.

“Se utilizarán dispositivos temporales de gestión del tráfico, facilitando el acceso a vías expreso y ampliando la capacidad vial mediante carriles en contraflujo”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *