SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado de la República, Ricardo De los Santos, consideró que el tema de las candidaturas independientes debe ser analizado más allá de los partidos políticos, con la sociedad en sentido general, incluyendo a la Junta Central Electoral (JCE).
«Entiendo que la sociedad en sentido general debemos buscar la forma para que se regularicen (las candidaturas independientes), porque entiendo que no sería posible llevar a cabo un proceso, si todo el que que porta una cédula, que tiene derecho a elegir y ser elegido entonces inscribe una candidatura», dijo De los Santos.
El máximo representante senatorial destacó que los que conforman los partidos políticos tienen exigencias en la ley que hay que cumplir con ellas, para poder inscribir candidaturas, por lo que se hace necesario regular a los independientes.
Qué se dice en los pasillos congresuales?
En el ambiente político congresual, tanto de la Cámara de Diputados como en el Senado de la República la opinión compartida es, que no se oponen a las candidaturas independientes, siempre que estas no afecten la democracia y debiliten el sistema de partidos políticos.
De los aspectos que se cuestionan en la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), donde modifica dos artículos de la Ley Electoral y que desde ya despierta un proyecto modificación a la Ley Electoral, está el financiamiento político, la sustitución de candidatos independientes, el que no se capten gente de los partidos políticos para armar el 2 % de las firmas requeridas y que se evite que organizaciones sociales con incidencia mediática que reciben financiamiento del extranjero quieran imponer candidatos que respondan a esos intereses.
Ante esta situación, muchos senadores y diputados que han opinado sobre el tema, entienden que la salida más sensata y menos traumática para la democracia, es que se haga un pacto político, el cual deje claro todos estos puntos.