El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que la Cámara Alta trabaja con ritmo acelerado en la aprobación de la reforma al Código Procesal Penal, con el propósito de cumplir el plazo otorgado por el Tribunal Constitucional, que mantiene vigente la actual legislación solo hasta diciembre de este año.

“Les cuento a ustedes que nosotros tenemos un plazo que nos dio el Constitucional para el Código Procesal Penal, y ese plazo es precisamente el 11 de diciembre a las 12 de la medianoche, por lo que estamos obligados a trabajar aceleradamente”, expresó De los Santos.

De los Santos explicó que el proyecto será conocido este lunes en segunda lectura, como parte del compromiso del Congreso Nacional de adecuar el sistema judicial a las disposiciones constitucionales. Una vez aprobado por el Senado, la iniciativa será remitida a la Cámara de Diputados, donde deberá ser conocida con la misma urgencia, ya que el plazo legal vence en menos de dos meses.

El legislador agregó que el equipo técnico del Senado ha estado concentrado en el análisis del proyecto, con el fin de remitirlo a los diputados en el menor tiempo posible.

“Pensamos, Dios mediante, ya con todo el trabajo que me informan los miembros de la Comisión de Justicia, que en el día de hoy vamos a conocer en segunda discusión lo que es el Código Procesal Penal, para de ahí enviarlo a la Cámara de Diputados”, señaló.

De los Santos reconoció que el proceso se realiza contra el reloj, pero afirmó que el Senado busca entregar un texto depurado y consensuado, para evitar retrasos en la Cámara Baja.

“El tiempo está corto, pero estamos tratando de enviarle el código lo más trabajado posible a la Cámara de Diputados. Ojalá que allí no tenga que hacerse ningún tipo de modificación, para poder terminar en tiempo hábil”, puntualizó.

El presidente del Senado explicó que las sesiones se han convocado de forma continua para avanzar en la aprobación del proyecto.

“Por eso la premura y por eso nos convocamos para hoy. Nos estuvimos convocando día a día y posponiendo, porque las condiciones en ese momento no nos lo permitían. Pero hoy, Dios sabía que íbamos a sesionar y a darle calidad”, expresó.

De los Santos también informó que, hasta el momento, el Poder Ejecutivo no ha solicitado un estado de emergencia, aunque reconoció que podrían necesitarse recursos adicionales para algunas obras.

“El Ejecutivo no ha hablado, presidente, de mandar algún estado de emergencia en solicitud, ya que se van a necesitar recursos para algunas obras”, concluyó.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *