os que este 2024 las familias asuman la responsabilidad de proteger a los niños y niñas. Es inaceptable que menores sufran intoxicaciones por alcohol debido a la negligencia de los adultos. La prevención es clave para evitar tragedias durante las celebraciones”, expresó.
Además, la institución alerta sobre los riesgos de la depresión durante esta época, que puede llevar a personas vulnerables a aislarse o intentar atentar contra sus vidas.
Recomendaciones adicionales
Salud Pública también exhorta a quienes toman medicamentos a seguir sus tratamientos correctamente y evitar mezclarlos con alcohol. Asimismo, recuerda a la ciudadanía que el centro de contacto “Cuida tu Salud Mental” 809-200-1400 está disponible de lunes a domingo de 8:00 a.m a 12 de la medianoche para brindar apoyo, especialmente a las familias que enfrentan situaciones relacionadas con salud mental o consumo de sustancias.
Cena saludable y medidas de higiene
La institución de Salud, a través de su Dirección de Nutrición, recomienda mantener estrictas medidas de higiene al preparar los alimentos para la cena de Nochebuena y verificar la frescura y la fecha de vencimiento de los productos, especialmente carnes y alimentos congelados.
Sugiere evitar excesos en la comida y optar por preparaciones bajas en grasas, sal y azúcares para prevenir problemas como el aumento del colesterol, la diabetes y las intoxicaciones. “Es posible disfrutar de los platos navideños con moderación, eligiendo opciones ligeras y balanceadas que aporten sabor sin comprometer la salud”, indicaron desde el departamento.
Platos tradicionales
La cartera sanitaria destacó que los platos tradicionales dominicanos pueden adaptarse para ser más saludables. Una cena equilibrada debe incluir, al menos, la mitad de ensalada a base de frutas, verduras y legumbres, acompañada de una porción moderada de carnes, pescados o pasteles, y arroz o alternativas similares.
También subrayó la importancia de combatir el sobrepeso y la obesidad mediante la mejora de los hábitos alimenticios en el hogar y la práctica regular de actividad física.
Compromiso con la salud pública
Finalmente, Salud Pública reafirmó su compromiso con la vigilancia y la promoción de la salud a través de sus departamentos de Salud Mental, Nutrición y el Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (PRELVI). Estas áreas estarán disponibles para brindar orientación y garantizar el bienestar de la población durante las festividades.