El Seguro Nacional de Salud (Senasa) aprobó la contratación de una firma privada que se encargará de realizar una auditoría integral de la institución, abarcando el período comprendido entre 2018 y 2024. El proceso fue autorizado por el Comité de Compras y Contrataciones de la entidad, que estableció un presupuesto de RD$50 millones para cubrir los costos de la investigación financiera y administrativa.

La auditoría revisará de manera exhaustiva las gestiones encabezadas por Mercedes Rodríguez Silver, quien dirigió Senasa desde febrero de 2018 hasta mediados de 2020, y por Santiago Hazim, que asumió en 2020 y fue destituido en agosto de 2025. El análisis busca determinar la transparencia en el manejo de los recursos públicos, la veracidad de los informes financieros, el cumplimiento de las normativas vigentes, así como la eficiencia y eficacia en la administración de la entidad durante ambos períodos.

De acuerdo con el pliego de condiciones, la firma adjudicataria deberá emitir una opinión técnica sobre la ejecución presupuestaria, la razonabilidad de los estados financieros, la gestión administrativa-financiera, la efectividad de los controles internos, el desempeño operativo y el nivel de apego a las leyes que rigen el sector salud y la administración pública. También deberá evaluar la gestión comercial, la afiliación de usuarios, la prestación de servicios de salud, los programas especiales y la relación con prestadores y proveedores, con el fin de identificar duplicidades, brechas y áreas de mejora.

El proceso incluye una revisión de múltiples departamentos, entre ellos: Tesorería, Cobros y Recaudos, Contabilidad, Ejecución Presupuestaria, Bienes Patrimoniales, Auditoría Médica, Autorizaciones Médicas, Gestión de Red de Servicios, Programas Especiales, Planificación, Desarrollo Organizacional, Presupuesto Institucional, Compras, Servicios Generales, Tecnología de la Información, Seguridad de la Información, Aseguramiento de la Calidad, Infraestructura, Servicios Presenciales y No Presenciales, así como el Régimen Subsidiado.

La licitación permanecerá abierta hasta el 28 de octubre, fecha límite para la presentación de propuestas tanto en el Departamento de Compras de Senasa como en el portal de la Dirección General de Compras y Contrataciones. Ese mismo día, una hora después del cierre del proceso, se llevará a cabo la apertura de sobres en la sede administrativa de la institución. La empresa ganadora dispondrá de 25 semanas para entregar el informe final.

Paralelamente, el Gobierno dominicano depositó en la Procuraduría General de la República un informe que detalla irregularidades detectadas en Senasa, el cual servirá de insumo para las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público sobre la gestión de la entidad. Dicho documento refuerza la necesidad de una auditoría independiente que permita determinar responsabilidades y establecer correctivos en la administración de los fondos públicos destinados al seguro de salud.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *