Santo Domingo.– En el marco de la visión de modernización, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ha declarado la seguridad como un pilar fundamental para la vida universitaria. Para materializar este compromiso, la institución anunció la puesta en marcha de un Sistema de Seguridad Universitario integral y robusto.
Este sistema tiene como objetivo primordial crear un ambiente de seguridad y protección para toda la comunidad universitaria: estudiantes, empleados, profesores y visitantes, así como para el resguardo de las instalaciones, equipos y bienes de la universidad.
Un enfoque estratégico e integral
El proyecto está estructurado en 15 componentes estratégicos, diseñados para abordar la situación de seguridad desde múltiples frentes:
1. Capacitación y entrenamiento continuo del personal.
2. Equipamiento tecnológico y táctico (incluyendo armas no letales).
3. Parqueo exclusivo para profesores y colaboradores, con control de acceso automatizado.
4. Personal de seguridad uniformado e identificado.
5. Sistema de transporte interno (trenes, carritos de golf para traslados y patrullas motorizadas).
6. Torre de parqueo para visitantes.
7. Manual de protocolos de seguridad estandarizados.
8. Descripción de puesto para cada colaborador del Departamento de Seguridad.
9. División del territorio de la UASD en cuatro cuadrantes para una cobertura eficaz.
10. Iluminación total del campus.
11. Poda y mantenimiento de la vegetación para eliminar puntos ciegos.
12. Sistema de comunicación unificado: central telefónica y radiocomunicación.
13. Reglamento de Seguridad universitario.
14. Sistema de información y seguimiento de casos.
15. Comisión General de Seguridad y comisiones por facultad para la participación de toda la comunidad.
Implementación por fases
Para garantizar el éxito del sistema, se ha establecido una metodología de trabajo en 5 fases claramente definidas:
1. Fase 1: Levantamiento de información
2. Fase 2: Diagnóstico
3. Fase 3: Elaboración del Sistema
4. Fase 4: Socialización (con la comunidad universitaria)
5. Fase 5: Implementación y seguimiento
Un momento histórico: De la planificación a la acción
«Hoy celebramos un hito crucial en este proceso», se destacó durante un acto reciente. «Estamos haciendo entrega de las herramientas y equipos necesarios, marcando el preludio del lanzamiento oficial del Sistema de Seguridad Universitario UASD, que tendrá lugar el próximo miércoles».
El Gran Reto: Una transformación cultural
El proyecto reconoce que su éxito no solo depende de la infraestructura y los protocolos, sino también de una transformación en la mentalidad y los hábitos de todos los actores universitarios.
El mayor desafío, y a la vez la mayor oportunidad, es fomentar una cultura de seguridad compartida donde cada miembro de la comunidad se convierta en un agente activo de su propia protección y la de los demás.
Con esta iniciativa, la UASD asegura que reafirma su compromiso inquebrantable de ofrecer un espacio donde la integridad física y mental sea la base para el desarrollo académico, la investigación y la convivencia universitaria.