Este martes, la costa caribeña de Santo Domingo amaneció bajo un cielo cubierto de nubes grises, como antesala a una jornada marcada por intensas lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que afectan a gran parte del país. Trece provincias están bajo niveles de alerta y aviso meteorológico, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
De acuerdo con el organismo, los remanentes de un sistema frontal, junto a una vaguada en altura, están generando condiciones atmosféricas inestables. Se espera un cielo mayormente nublado con lluvias débiles a moderadas desde horas matutinas, incrementándose hacia la tarde con aguaceros de intensidad moderada a fuerte, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
LAS PROVINCIAS MÁS AFECTADAS INCLUYEN:
La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, Espaillat, Santiago y Puerto Plata, además del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, San Juan, Elías Piña y Santiago Rodríguez.
El INDOMET mantiene niveles de alerta y aviso meteorológico por la posibilidad de:
-Crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
-Inundaciones urbanas.
-Deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
LAS PROVINCIAS BAJO ESPECIAL VIGILANCIA POR ESTOS RIESGOS SON:
Duarte, Hermanas Mirabal, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Monte Plata, Santiago, El Seibo, Santiago Rodríguez, Espaillat, La Vega, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Samaná.
CONDICIONES CLIMÁTICAS POR ZONAS:
Distrito Nacional y sectores de Santo Domingo (Norte, Este, Oeste): aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en la tarde.
Temperaturas: mínimas entre 21 °C y 23 °C; máximas entre 29 °C y 31 °C.
Oleaje: se mantiene dentro de los rangos normales en las costas.
RESUMEN:
Se mantiene activa la alerta meteorológica en gran parte del territorio dominicano. Las condiciones están siendo influenciadas por una vaguada y los remanentes de un sistema frontal, generando lluvias con tormentas eléctricas y posibles deslizamientos de tierra. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales del INDOMET y tomar precauciones ante posibles emergencias.