A las 2:00 de la tarde de este miércoles el centro de la tormenta tropical Melissa fue localizado a unos 510 km al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití), pero a medida que el fenómeno se mueva hacia el norte llegarán a República Dominicana los campos nubosos que provocarán lluvias intensas.

Según el informe emitido a la misma hora por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), estas lluvias serán principalmente hacia las provincias de la costa caribeña donde se emitieron avisos de inundaciones.

«La tormenta tropical Melissa continuará provocando lluvias frecuentes, siendo intensas en ocasiones principalmente sobre las regiones suroeste y noreste con aisladas ráfagas de vientos«, detalló.

El fenómeno continúa desplazándose hacia el oeste/noroeste, a unos 4 kph y se espera que mantenga esta velocidad durante las próximas 24 horas con un giro gradual hacia el noroeste y el nor/noroeste durante los próximos días.

«Para esta tarde y noche, nublados con aguaceros moderados a fuertestormentas eléctricas y ráfagas de viento en localidades de las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, La Romana y San Pedro de Macorís», dijo.


Agregó que también lloverá sobre Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Gran Santo Domingo, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan, Elías Piña, entre otras cercanas.

Acumulados

Los máximos valores acumulados de precipitación del día de ayer martes fueron de 85.4 milímetros en el Centro de los Héroes, 81.8 en Los Cacicazgos, 70.0 en Santo Domingo Este y 64.2 en el Jardín Botánico.

El fenómeno tropical posee vientos máximos sostenidos de 85 km/h, y ráfagas superiores. Se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días.

En tanto que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 185 kilómetros fuera de su centro.

Oleaje

El Indomet reiteró que el oleaje continuará deteriorándose en las costas del territorio dominicano, con olas anormales superiores a los 9 pies y rompientes.

Las embarcaciones deben de permanecer en puerto, mientras que los complejos turísticos deben tomar las medidas de precaución con la finalidad de proteger instalaciones próximas a las áreas costeras.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *